Presidente del senado pide aprobación urgente del código penal

Publicado el

spot_img

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, instó este miércoles a los congresistas a comprometerse «con responsabilidad» para aprobar de forma urgente el proyecto del nuevo Código Penal, una iniciativa que la actual gestión legislativa no ha logrado sancionar en sus cuatro años de trabajo.

Después de asistir a un reconocimiento en el Senado, De los Santos expresó que el Congreso debe «abocarse con responsabilidad para darle salida» al proyecto del nuevo Código Penal ya que la pieza incluye 72 nuevas tipificaciones a delitos que actualmente no son contemplados en la legislación vigente en República Dominicana.

El representante de la provincia Sánchez Ramírez expresó que los últimos actos delictivos ocurridos en el país, sumándose a los feminicidios, provocan que la iniciativa para el nuevo Código Penal sea aprobada «de una vez por todas en el Congreso».

Al ser cuestionado sobre el poco tiempo que le resta a la actual legislatura de trabajo, que concluye el 26 de julio, el presidente de la Cámara Alta respondió que en el Senado tienen «suficiente tiempo» para discutir y aprobar la pieza ya que la han sancionado en otros periodos de labor y, por tanto, no es un proyecto nuevo para los congresistas.

«En el Senado estamos en la plena capacidad de aprobarlo», enfatizó De los Santos al argumentar que la Cámara Alta puede resolver cualquier conflicto que tenga la Cámara de Diputados con la pieza retrasada.

El congresista valoró que el proyecto, que aún se encuentra en el Congreso, contemple el cúmulo de penas, que es una herramienta para castigar a una misma persona por la comisión de varios delitos a la vez.

Cuatro años sin aprobación

Aunque lleva más de 20 años retrasado en el Congreso, el nuevo Código Penal cobró fuerzas en el año 2020, cuando la actual gestión legislativa lo estudió por dos años y luego intentó aprobarlo en el 2022, donde se detenía constantemente por diferencias de los legisladores en los temas de las tres causales que permitirían interrumpir un embarazo o en la penalización por discriminar a personas por su orientación sexual.

En Portada

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

Ted Williams fue víctima del voto de castigo

"En la vida yo contaba con amigos, pero todos me...

Exdiplomático domimicano presenta libro sobre Guatemala

El exdiplomático dominicano Josué Fiallo presentó este sábado en Guatemala un libro sobre su...

MLB: Framber Valdez llega a diez triunfos en la campaña

Yainer Díaz  conectó un jonrón, Josh Hader consiguió los últimos cuatro outs para su salvamento número...

Noticias Relacionadas

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

Fallos en la red semafórica obliga a Digesett a intervenir en el control del tráfico

Santo Domingo. – En momentos en que se implementan nuevas medidas para hacer frente...

Tensiones en PLD tras reunión estratégica en cumpleaños de Sonia Mateo

La ¿inocente? celebración de cumpleaños ha terminado convertido en la comidilla política del Partido...