Haití y Kenia firman acuerdo sobre estatus de la Misión Multinacional

Publicado el

spot_img

En una ceremonia celebrada en Washington el viernes 21 de junio de 2024, Haití y Kenia han suscrito un acuerdo crucial sobre el estatus de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS).

El representante especial del Secretario General de la OEA en Haití, Cristóbal Dupouy, destacó que la firma de “este acuerdo legal (SOFA/SPA) presentado ante la OEA es un paso importante que debería acelerar el despliegue del MMAS”.

Según el acuerdo, cuyo texto fue obtenido por Le Nouvelliste, el personal de la MMAS disfrutará de un conjunto de privilegios e inmunidades garantizados por el Estado haitiano. Estas disposiciones incluyen inmunidad procesal por actos realizados en el ejercicio de sus funciones oficiales, incluso después de que hayan finalizado sus labores.

El Embajador Dupouy subrayó la trascendencia del acuerdo, describiéndolo como un paso significativo que facilitará el despliegue y las operaciones del MMAS en Haití. Además, destacó que este acuerdo, presentado ante la OEA como un SOFA/SPA, aclara los términos bajo los cuales las tropas desplegadas deben operar.

El documento también establece que el gobierno haitiano informará al comandante de la MMAS en caso de que un miembro del personal cometa un delito penal, asegurando así que la jurisdicción sobre tales casos corresponde al Estado participante con respecto a cualquier delito que cometa en Haití

En conformidad con la resolución 2699 (2023) del Consejo de Seguridad, el acuerdo otorga al MMAS y a su personal los privilegios e inmunidades necesarios para facilitar su trabajo en el país, incluyendo facilidades en la entrada, residencia y salida de Haití, exentos de trámites de pasaporte y visa, así como de inspecciones y restricciones migratorias.

El gobierno haitiano reconoce la autoridad del Comandante del MMAS para aplicar medidas disciplinarias, incluido el arresto, a miembros del personal culpables de violaciones graves a las políticas y directivas sobre ética y disciplina y debe entregar a estas personas a las autoridades del Estado participante que las desplegó. para que se puedan tomar las medidas disciplinarias apropiadas.

Este acuerdo representa un compromiso clave entre Haití y Kenia para fortalecer la cooperación.

Acuerdo

El personal del MMAS, sin demoras ni trabas, y se les mantendrá informados de estos movimientos.

Exención de los trámites de pasaporte y visa, así como de las inspecciones y restricciones previstas por los servicios de inmigración, y del pago de todos los derechos o impuestos a la entrada o salida de Haití«.

El gobierno haitiano acepta que el Comandante del MMAS tiene la autoridad para arrestar a miembros de su personal que sean culpables de una violación grave de las

En Portada

RD pide combatir con efectividad tráfico de armas hacia Haití

El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, consideró este jueves como...

Crisis en Haití: Canciller aspira que país no necesite más una misión

La ministra de Relaciones Exteriores de Haití, Dominique Dupuy, pidió este jueves solidaridad y...

Samsung se ha desatado: sus tablets calidad-precio con 5 estrellas

Samsung es una marca de confianza en todos sus productos, por eso son muchas...

Salud Pública confirma 12 nuevos casos de malaria y tres de dengue

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Epidemiología (Digepi),...

Noticias Relacionadas

Crisis en Haití: Canciller aspira que país no necesite más una misión

La ministra de Relaciones Exteriores de Haití, Dominique Dupuy, pidió este jueves solidaridad y...

Crisis en Haití: Las peligrosas bandas a que se enfrentarían kenianos

El G9 y familia, la 400 Mawozo, las bandas de Vitel'Homme, Izo y Ti...

Crisis en Haití: Banda secuestra ambulancia en Artibonito

Pese a la llegada de los agentes de Kenia a Haití, pandilleros armados han...