Presidente promulga Ley 18-24 de la Cámara de Cuentas

Publicado el

spot_img

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la tarde de este jueves la Ley 18-24, que a partir de ahora regulará el funcionamiento de la Cámara de Cuentas, el órgano superior externo de control fiscal de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado, informó la Presidencia. 

«La norma moderniza los procedimientos de la institución, procura la mejora de las herramientas para el cumplimiento de los fines del ente y fortalece el régimen de las infracciones administrativas», dijo en un documento de prensa. 

La nueva ley, cuya iniciativa surgió en el Senado de la República, fue observada a principios de mayo por el presidente Abinader, conforme a sus atribuciones constitucionales. 

Dijo que dichas observaciones, ahora aprobadas por la Cámara de Diputados, planteaban la necesidad de fortalecer la efectiva funcionalidad del órgano, impactando en las atribuciones del Pleno de la Cámara de Cuentas, el trámite de sus sesiones, las atribuciones de sus directivos, los principios y normas de la carrera administrativa especial. 

Del mismo modo es resaltable que a partir de las observaciones presidenciales, el nuevo texto legal fortalece el régimen de sanciones administrativas, con lo cual el presidente reitera su compromiso firme de luchar contra la corrupción en todas sus formas.

«Tal y como se establece en las motivaciones de la norma, en el proceso de reforma integral en que se encuentra inmerso el sistema de control y fiscalización del Estado dominicano, impera la necesidad de que la Cámara de Cuentas sea actualizada conforme a las disposiciones de la Constitución y a la exigencia de los nuevos tiempos, en procura de garantizar una gestión pública apegada a la ética, eficiencia, eficacia, celeridad y transparencia», refiere el documento de la Presidencia.

Lo nuevo

Entre otros aspectos de interés, la Ley 18-24 esclarece de forma detallada su ámbito de aplicación, crea el Sistema Nacional de Control y Fiscalización, aborda la composición, la autonomía, la naturaleza, la jurisdicción y las atribuciones de la Cámara de Cuentas, regula el funcionamiento de sus órganos, establece las competencias, atribuciones y obligaciones de sus directivos, pauta los parámetros de organización administrativa y define el rol de la Cámara de Cuentas en el Sistema Nacional de Control y Fiscalización y los procesos de auditorías.

En Portada

Funciones de Telegram que desconoces y no tiene WhatsApp

Actualmente, hay una fuerte lucha por conseguir ser la mejor red social de mensajería...

Huracán Beryl podría convertirse en categoría 3 este domingo

A medida que el huracán Beryl avanza hacia el sureste del Caribe, se pronostica...

Marcha del orgullo en Ciudad de México

Cientos de miles de personas de México pintaron con los colores de la diversidad...

¿Por qué no puedo eliminar un contacto de WhatsApp?

Las aplicaciones actuales están pensadas para facilitarnos todo tipo de tareas y la gestión...

Noticias Relacionadas

Huracán Beryl podría convertirse en categoría 3 este domingo

A medida que el huracán Beryl avanza hacia el sureste del Caribe, se pronostica...

Alerta de huracán: tormenta Tropical Beryl se intensifica

Este sábado la tormenta tropical Beryl se convirtió en huracán y se espera que...

El Caribe Oriental emite alerta de huracán por tormenta tropical Beryl

Barbados y otros Estados del Caribe Oriental, emitieron este sábado una alerta de huracán...