Hay una práctica muy extendida en Internet, especialmente en apps de citas como Tinder, que llevan a cabo muchas personas pensando que así van a ligar más, que pueden tener una oportunidad con personas con las que no la tendrían o que incluso solo usan para reírse de la gente o estafar. La cuestión es que son muchas las personas que se hacen pasar por otras en Tinder y otras apps, lo que se conoce como catfishing. Hay un programa de televisión dedicado a esto, y cazan a personas que están haciendo catfish, e incluso descubren que las sospechas de que algunas personas podrían estar haciéndolo son infundadas y son quien dicen ser.
La cuestión es que hacer catfish no solo no es ético, sino que podría no ser legal e incluso en ocasiones te puede llevar a la cárcel. Si eres una persona afectada por esta práctica, te darás cuenta de las consecuencias que puede tener para ti, desde una decepción a un desengaño amoroso o la sensación de que cualquiera puede engañarte imponemente.
¿Qué es catfishing y por qué es tan peligroso?
El catfshing es una práctica mediante la cual una persona usurpa la imagen de otra, es decir, que usa sus fotos para hacerse pasar por quien no es en redes sociales o apps de citas. También puede crearse una vida inexistente, con una profesión más interesante o prestigiosa, otro nombre, diferente edad o mentir en algo. Muchas personas lo hacen para estafar a otras y robarles su dinero, mientras que otras piensan que así van a ligar más.
Al final, son varias las personas que se quedan enganchadas en un círculo vicioso en el que les gusta una persona con la que han ligado, pero a la que no pueden conocer porque en realidad no son quien la otra persona piensa que son, y esto hace que las citas se pospongan indefinidamente. Pasado un tiempo, tienen que enfrentarse con la realidad.
Al final, si haces catfshing y has ligado estás en un problema, porque la otra persona se imagina otra cosa sobre ti. Aunque pienses que puede aceptarlo y en realidad se ha enamorado o fijado en ti tal como eres, la realidad es que le has mentido y para muchas personas eso es clave. Además, si usas las fotos de otra persona, esta puede descubrirlo y te meterías en serios problemas porque te puede demandar. Y lo peor de todo es que a veces acabarías ligando mucho más con tu propia imagen o llegando a las personas que realmente se interesarían por ti y no por la imagen que has creado.
Por otro lado, si te lo hacen a ti puede ser decepcionante, ya que pueden acabar posponiendo citas, desaparecer de la nada o incluso presentarse bajo una apariencia que no es para nada lo que imaginabas. No decimos que no haya nadie que haya ligado así, pero puede ser un duro golpe para muchas personas.
Lejos de desaparecer, hay cada vez más catfishing en las apps de citas, y la IA aún podría favorecerlo más, así que ten cuidado con quien ligas o con quien hablas en la app porque podría ser un auténtico fraude. Es posible que alguna vez lo hayas sufrido, pero no le ponías nombre.
The post ¿Qué es el catfishing? El gran peligro de Tinder y las apps de ligar appeared first on MovilZona.


