España asume los intereses en RD ante crisis en Venezuela

Publicado el

spot_img

España se ha hecho cargo de los intereses internacionales de la República Dominicana en Venezuela tras la decisión de Nicolás Maduro de expulsar a los diplomáticos dominicanos del país suramericano, según anunció hoy el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

Desde este lunes (por ayer), “es España quien se hace cargo de los intereses internacionales de esa República hermana (Dominicana). España siempre estará a disposición de todos los países y todos los pueblos hermanos de América Latina”, subrayó el ministro durante una comparecencia en el Senado.

Además, el titular español de Exteriores ha explicado que ha estado en contacto tanto con el canciller venezolano, Yvan Gil, como con los líderes de la oposición, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.

Con González Urrutia, que afirma ser el ganador de las elecciones del 28 de julio pasado en base a las actas de votación publicadas por la oposición, Albares habló este lunes para intentar impulsar un diálogo que permita poner fin a la crisis desatada desde las pasadas elecciones presidenciales.

Albares también ha tenido contacto con los cancilleres de Brasil, Colombia, México, Chile y Panamá, además de República Dominicana, para evaluar la situación en Venezuela.

El Gobierno de Caracas desencadenó una crisis diplomática con siete países, entre ellos República Dominicana, a raíz de su cuestionamiento sobre la transparencia y limpieza de los comicios del 28 de julio en los que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), que no ha publicado las actas de votación mesa por mesa, Nicolás Maduro fue reelegido para un tercer mandato.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD, opositora) considera «fraudulento» el resultado electoral oficial.

Después de que sus mandatarios expresaran preocupación por el proceso electoral, el Ejecutivo de Maduro exigió a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay «el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano» y anunció la retirada de sus representantes de esas naciones.

En su comparecencia ante el Senado, Albares ha insistido este martes en que, desde el primer día tras las elecciones presidenciales en Venezuela, el Gobierno de Pedro Sánchez ha reclamado la publicación de las actas electorales y transparencia y ha mantenido una “compromiso firme e inquebrantable con la democracia y con el respeto a los derechos humanos en Venezuela”.

El ministro ha asegurado que el Gobierno trabaja “con diligencia, liderazgo y responsabilidad”, ya ha pedido a la oposición, liderada por el conservador Partido Popular, que actúe también con responsabilidad.

En Portada

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Proeza difícil: Jesús Alou dio 6 hits a 6 lanzadores diferentes

"La crítica contra el gobierno es igual que el dolor...

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda...

Universidades españolas aceleran las homologaciones de títulos extranjeros para 2025

Madrid. – Tras alcanzar las 32.569 homologaciones de títulos a estudiantes extranjeros en...

Noticias Relacionadas

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Universidades españolas aceleran las homologaciones de títulos extranjeros para 2025

Madrid. – Tras alcanzar las 32.569 homologaciones de títulos a estudiantes extranjeros en...

Ingrid Jorge, «La Torita», sale de la cárcel

La comunicadora Ingrid Jorge, conocida como "la Torita", fue dejada en libertad la tarde...