Fedoarcu rinde tributo a figuras en el Día Mundial del Folklor

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO. Con el lema “lo bueno no pasa de moda”, la Federación Dominicana de Arte y Cultura (Fedoarcu) entregó reconocimientos a figuras del arte, la cultura, el deporte y grupos este jueves en ocasión de la celebración del Día Mundial del Folklore.

La vistosa actividad se llevó a cabo en el Salón Juan Ulises García Saleta del Comité Olímpico Dominicano (COD), donde cada año los directivos de Fedoarcu conmemoran el aniversario que recuerda la importancia del arte y la cultura como identidad de los pueblos.

Entre los homenajeados en la actividad estuvieron el boxeador Cristian Pinales, medallista de bronce en la categoría 80 kilos en los Juegos Olímpicos de París, Francia; los directores de orquesta José Virgilio Peña Suazo y Dionis Fernández, así como a Remigio Santo García, folklorista cultural; Oscar Batista, director y gestor folklórico, y el grupo típico Las Niñas Divinas.

En el renglón grupo de proyección folklórica fue distinguido el Ballet Folklórico de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), y el Carnaval de Puerto Plata.

El presidente del COD, ingeniero Garibaldy Bautista, destacó a la Fedoarcu, al tiempo de señalar que “este Comité Olímpico es la casa del deporte, el arte y la cultura”.

El ingeniero Pedro Julio Quezada, titular de la Federación de arte y cultura, demandó del Gobierno la aprobación de la ley sobre mecenazgo nacional, al señalar que los valores culturales necesitan ser protegidos.

“El sector cultura necesita relanzarse. Tenemos un compromiso para el 2026, pero a diario realizamos actividades. Hay una deuda pendiente con el mecenazgo nacional”, destacó el ingeniero Quezada.

En el encuentro, el presidente del comité organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, licenciado José P. Monegro, manifestó que el deporte y la cultura son actividades que unen a los pueblos.

Indicó que una de las iniciativas para el certamen multideportivo es mostrar al mundo “nuestra mejor cara, no solo deportiva, sino también a través del arte y la cultura”.

Monegro reveló que los atletas y la cultura son los dos rostros que se deben promover durante los juegos en el 2026.

La parte artística estuvo a cargo del merengue Vicente Pacheco, así como la intervención en el cierre de “Las Niñas Divinas”, mientras que en la manifestación cultural estuvieron el Ballet Folklórico de la Universidad Nordestana, el Carnaval de Puerto Plata y los Guloyas de San Pedro de Macorís.

En Portada

Bombón Productions desmiente a Yailin y la acusa de abandonar su equipo de trabajo

Tras los organizadores del Festival Latino Gang acusar a Yailin La Más Viral, de...

Ocupan bienes del cantante Charlie Zaa por nexos con paramilitares

Una afirmación contundente y sumada a otros testimonios que hacen parte de un expediente...

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

BRICS avalan la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

Los BRICS superaron sus discrepancias y alcanzaron un consenso este domingo, en la cumbre...

Noticias Relacionadas

Los Nacionales despiden a Dave Martínez y Mike Rizzo

Los Nacionales de Washington, últimos en la tabla, despidieron al presidente de operaciones de...

MLB: Aaron Judge conecta cuadrangular y los Yanquis evitan barrida

Aaron Judge llegó a 33 jonrones, el jardinero izquierdo Cody Bellinger inició una doble...

MLB: República Dominicana tendrá 10 representantes en el JE

Freddy Peralta, Randy Rodríguez, Elly de la Cruz, Fernando Tatis Jr., Jeremy Peña y...