Verón-Punta Cana: Proyecto de Ley en el Senado

Publicado el

spot_img

Un proyecto de ley fue depositado este miércoles en el Senado de la República a fin de elevar al nivel de municipio a Verón-Punta Cana, la pujante zona turística de la provincia La Altagracia que produce más que cualquier provincia, pero se mantiene como un distrito municipal.

De aprobarse la pieza propuesta por el senador altagraciano Rafael Barón Duluc, la demarcación se llamará Municipio Turístico Verón-Bávaro-Punta Cana, conformado por la sección de Juanillo y sus parajes de Cabo Engaño, La Salina, La Cuevita y Suero; y la sección de El Salado, compuesta por Bávaro, Cortecito, Cabeza de Toro, Arena Gorda, Macao y Uvero Alto, según consta en el artículo 4 de la propuesta legislativa. 

En su turno, el legislador motivó el proyecto indicando que ese territorio cuenta con más de 10 sucursales bancarias, centros de salud enfocados en turistas, liceos, escuelas, generadoras energéticas, supermercados, gasolineras y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, que es el más transitado del país con más de 4.5 millones de turistas al año.

Además, citó datos del Censo 2022, que muestran que Verón-Punta Cana tiene una población de 138,919 habitantes, superando a 138 de los 158 municipios que tiene el territorio nacional.

Barón Duluc, pasado alcalde de Higüey, reconoció que, de materializarse el proyecto, mermaría las recaudaciones del municipio cabecera, por lo que sugirió que el Gobierno debe compensar ese déficit con el presupuesto nacional.

El documento indica que Verón-Punta Cana aporta el 40 % de los ingresos que recibe Higüey, obtenidos por la construcción de grandes proyectos turísticos, comerciales e inmobiliarios.

En legislaciones anteriores, se han sometido proyectos parecidos por otros legisladores de La Altagracia, sin embargo, no tenido éxito.

Otros datos

Según el Censo del 2022, elaborado por la Oficina Nacional de Estadísticas, La Altagracia fue la provincia que más creció en población, al pasar de 273,210 habitantes en 2010 a 446,060 en 2022, con una variación de 63.27 %.

Se debe a la migración de personas que buscan oportunidades laborales en Verón-Punta Cana. Debido a ese crecimiento, el Gobierno seleccionó a esta demarcación, junto a Moca, para ser los primeros en la ejecución del Plan de Ordenamiento Territorial, como cumplimiento de la Ley 368-22.

Para el 2024, el municipio de Higüey, que administra la alcaldesa Karina Aristy, tiene un presupuesto de 900 millones de pesos, y Verón-Punta Cana de 350 millones de pesos, acorde a los datos de la Liga Municipal Dominicana (LMD).

En Portada

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

Miderec: Ministro Kelvin Cruz recibe a David Ortiz y Perfect Game

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, recibió al inmortal de Cooperstown David Ortiz junto...

Unos investigadores desarrollan un dron capaz de atraer rayos para prevenir desastres naturales

Los drones se han convertido en herramientas muy útiles como la vigilancia, el rescate,...

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Noticias Relacionadas

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Fallece Mary Pérez, madre de Celso Marranzini y fundadora de Rehabilitación

Falleció a los 98 años de edad la filántropa Mary Pérez de Marranzini, fundadora...