WhatsApp recibirá pronto el mayor cambio de su historia y ya sabemos cómo se verá: así es la interoperabilidad

Publicado el

spot_img

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más popular en España, actualizó en marzo sus Condiciones del servicio y Políticas de privacidad en respuesta a las regulaciones de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés).

Con estos cambios que afectan a todos los usuarios de la Unión Europea, supuestamente, la plataforma de Meta permitirá la interoperabilidad con otras apps de mensajería –es decir, los individuos podrán leer y enviar mensajes a otras aplicaciones sin necesidad de salir de WhatsApp–. Por lo tanto, cuando se efectúe este cambio, será la primera vez en la historia que WhatsApp permita a los usuarios comunicarse con personas de otras plataformas, como Telegram o Signal, sin que éstas dispongan de una cuenta en la aplicación de Meta.

Y, ahora, después de que se anunciara esta actualización hace cinco meses, Meta revela cómo se verían los chats de terceros en WhatsApp. Como se puede observar en la imagen de abajo, la empresa tecnológica de Mark Zuckerberg ha diseñado «un proceso de incorporación sencillo» para los usuarios, en el que pueden obtener más información sobre los chats de terceros y activar la función.

Gracias a esta novedad, los usuarios podrán elegir de qué aplicaciones de terceros quieren recibir mensajes y cómo les gustaría administrar su bandeja de entrada –si separar las conversaciones de otras apps de la bandeja de entrada o combinar todos los chats en una única bandeja de entrada–. Además, es importante mencionar que los interesados siempre pueden cambiar de opinión y cambiar esta configuración en cualquier momento.

¿Cómo funcionará la interoperabilidad de WhatsApp?

Esta novedad espera favorecer la comunicación con otras apps, teniendo en cuenta que las aplicaciones deberán cifrar el contenido mediante el protocolo de Signal y, después, compartirlo en archivos XML.

Asimismo, el objetivo principal de este cambio consiste en ofrecer la interoperabilidad con terceros y «al mismo tiempo preservar la privacidad, seguridad e integridad», tal y como explicó el director de ingeniería de WhatsApp, Dick Brouwer, al diario Wired. Sin embargo, en un principio, dicha interoperabilidad se centrará inicialmente en la mensajería de texto, voz, imágenes, vídeos y archivos (prevista para 2025); aunque más adelante llegarán las llamadas y chats grupales (prevista para 2027).

Por otro lado, es importante mencionar que la interoperabilidad será opcional –los usuarios podrán elegir si quieren hacer uso de ella o no–, aunque si desean probarla, verán los mensajes de otras aplicaciones en la parte superior de la bandeja de entrada llamada ‘chats de terceros’.

¿Cuándo se hará oficial la interoperabilidad en WhatsApp?

Meta afirma en su blog oficial que seguirá colaborando con servicios de mensajería de terceros para ofrecer la mejor y más segura experiencia: «Los usuarios comenzarán a ver la opción de chat de terceros cuando un servicio de mensajería de terceros haya creado, probado y lanzado la tecnología necesaria para que la función sea una experiencia de usuario positiva. Si bien Meta debe estar lista para permitir la interoperabilidad con otros servicios dentro de los tres meses posteriores a la recepción de una solicitud, puede que transcurra más tiempo antes de que la funcionalidad esté lista para su uso público”.

Por otro lado, Meta añade que «esta será la primera vez que los usuarios formen parte de una red interoperable, por lo que brindarles información clara y directa sobre qué esperar será primordial. Por ejemplo, los usuarios deben saber que nuestra promesa de seguridad y privacidad, así como el conjunto de funciones, no coincidirán exactamente con lo que ofrecemos en los chats de WhatsApp».

En Portada

Gustavo Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad

El Gobierno haitiano afirmó que la visita el país iniciada este viernes por el...

LNB: Víctor Liz regresa a los Metros de Santiago para la semifinal

El escolta santiagués Víctor Liz, capitán de la Selección Nacional de Baloncesto de la...

Aumenta la presión en Brasil sobre Jair Bolsonaro

La presión judicial aumentó este viernes sobre el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, luego de...

Suspenden por 80 juegos a dominicano Eric Veras por positivo a dopaje

El béisbol vuelve a enfrentar un caso de dopaje en sus categorías de desarrollo....

Noticias Relacionadas

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...