El Senado iniciará este jueves el estudio de la reforma laboral

Publicado el

spot_img

Tras más de dos semanas sin presentar algún avance con la pieza legislativa, el Senado iniciará el jueves el análisis de la reforma al Código de Trabajo que propuso el Poder Ejecutivo como parte de su paquete de reformas.

De acuerdo con el senador Rafael Barón Duluc, quien preside una comisión especial para estudiar el proyecto, el equipo se verá por primera vez el jueves y allí determinará una metodología de trabajo para avanzar con la reforma laboral.

El senador de la provincia La Altagracia expresó que es posible que la comisión encabece unas vistas públicas para debatir el proyecto con toda la sociedad y con los sectores que serían impactados con la reforma.

El método preliminar para estudiar la pieza consistiría en una primera reunión con toda la comisión, la lectura completa del proyecto, el debate con algunos sectores involucrados y las vistas públicas para conocer las observaciones de la sociedad civil. Todos los pasos deben ser autorizados por mayoría de votos en la comisión.

Te puede interesar

Reforma laboral: la última enmienda en la agenda del Congreso, pero estancada y sin avances

Milton Ray Guevara aboga por aprobación de propuesta de reforma laboral

En la ronda de debates con los sectores, el senador Barón Duluc indicó que la comisión se reuniría con empresarios, empleadores, sindicatos de trabajo, empleados y todos «los que han estado incidiendo» en la confección de una reforma laboral.

La cesantía

Cuando el ministro de Trabajo, Miguel de Camps, depositó la propuesta laboral en el Senado, indicó que la iniciativa no toca la cesantía. De inmediato, varios representantes empresariales rechazaron el proyecto señalando que no fue fruto de un consenso total.

En ese sentido, el senador que coordina la comisión especial expresó que el tema de la cesantía «no se trata de estar cerrados o no», sino de buscar un consenso en el que todos los involucrados estén de acuerdo con la propuesta.

Sin embargo, el legislador enfatizó que si el tema de la cesantía, o cualquier otro en la reforma, no genera los acuerdos necesarios, el Congreso deberá tomar la decisión que más beneficie a la mayoría del pueblo dominicano.

«Porque alguien esté opuesto a algún tema no podemos dejar de hacer las cosas. Eso mismo pasa con las leyes», sostuvo.

Aunque el Poder Ejecutivo lanzó su propuesta original, la comisión estaría cambiando algunos puntos luego de examinar la iniciativa con los sectores. De hecho, el senador que dirige la comisión subrayó que el Congreso es un poder independiente con la facultad suficiente pata modificar los proyectos enviados por el presidente Luis Abinader.

«El nuevo Código de Trabajo debe ser discutido y analizado para que los legisladores tengamos una visión global y correcta y así hacer estudios comparativos con otros países para sacar una reforma acorde a estos tiempos», concluyó.

Un Código viejo

Con la reforma laboral, el Poder Ejecutivo busca modernizar el Código de Trabajo vigente en la República Dominicana. Esa pieza fue promulgada en el año 1992 y nunca ha sido modificada.

Según la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo, la reforma laboral busca integrar nuevas modalidades como el teletrabajo o el trabajo doméstico. Además, si la pieza es aprobada se crearía una jurisdicción especial para dirimir los conflictos entre empleados y empleadores.

Te puede interesar

Proyecto de ley de reforma laboral no cuenta con el aval de los empresarios

AIRD llama a diálogo para abordar la reforma fiscal

En Portada

Un segundo chance dos décadas después para Paul DePodesta

A Bill James se le señala sin protesta como el padre de la sabermetría,...

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

NBA: Karl-Anthony Towns podría jugar por ambos equipos en JE

La National Basketball Association (NBA) y la National Basketball Players Association (NBPA) anunciaron este...

Noticias Relacionadas

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

Edición impresa 13 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 13 de noviembre...

Gavin y Cordero encabezan triunfo de Leones sobre Gigantes en el segundo juego

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El derecho Grant Gavin lanzó cinco entradas...