El 31.5 % de los casos de malaria son pacientes haitianos

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Salud Pública informó este jueves, por medio a su Boletín Epidemiológico correspondiente a la Semana Epidemiológica (SE) número 44, que en el periodo del 27 de octubre al 2 de noviembre se notificaron 209 casos sospechosos de malaria, de los cuales siete resultaron confirmados.

El acumulado de confirmaciones hasta la fecha es de 936 pacientes entre las 34,296 sospechas reportadas, localizados gracias a la intensificación de las búsquedas comunitarias de casos con fiebre, como parte de los esfuerzos para cumplir con la meta de eliminación de la malaria en el país.

El 68.1 % de los casos confirmados corresponde a pacientes de nacionalidad dominicana, un 31.5 % (295 de 936) corresponden a nacionales haitianos y el 0.10 % corresponde a otros países, como Guinea Ecuatorial, Guyana y República del Gongo, con un caso para cada nacionalidad.

La incidencia acumulada de 10.36 por 100,000 habitantes de los casos, con mayor presencia en Azua (258.23), San Juan (231.06) y Bahoruco (7.05). 

Hasta el momento, las autoridades sanitarias no reportan muertes por malaria en lo que va de este 2024. Esta enfermedad se transmite por la picadura del mosquito Anopheles.

Dengue, leptospirosis y Covid

Asimismo, el boletín reporta que la incidencia acumulada del dengue en el país continúa en baja, con un 13.41 por cada 100,000 habitantes, notificándose solo dos casos probables en los últimos siete días y un total de confirmados de 1,211 casos.

En comparación a igual periodo en el año 2023, cuando se registraban 3,041 casos, la reducción es notable.

En cuanto a los casos de leptospirosis, el Ministerio de Salud indica que hubo no hubo nuevas confirmaciones, con un total acumulado de 35 casos probables y una incidencia de 0.39 por cada 100,000 habitantes.

Las provincias que notificaron mayor incidencia de casos son: San José de Ocoa (7.02), Monte Cristi (3.02) y Dajabón (1.79).

Del mismo modo, se notifica un nuevo caso de COVID-19, colocando el total del año en 6,916 y una incidencia de 76.58. 

Muertes maternas e infantiles

Sobre las muertes maternas, el boletín que emite la Dirección de Epidemiología señala que a la SE-44 fueron reportadas tres muertes maternas, dos pacientes dominicanas y una de nacionalidad haitiana. 

El acumulado de muertes maternas es de 140 defunciones al año 2024. En comparación al pasado año 2023, a esta fecha se habían reportado 174 defunciones, indicando reducción en este indicador. 

En cuanto a las muertes infantiles, se registran 32 nuevos casos, con un total de 1,788 en lo va de año. El pasado año, el reporte contabilizaba 2,627 defunciones infantiles.

Sobre el tétanos

El Boletín Epidemiológico precisa que el tétanos presenta una ocurrencia moderada y se mantiene la vigilancia.

El total acumulado a la presente semana es de 28 casos sospechosos, donde el 79 % de los casos corresponden a la nacionalidad dominicana y un 21.4 % a la nacionalidad haitiana.

Los casos sospechosos de este evento están presentes en población mayor de 5 años de edad, y precisa que en el país no existen casos de tétanos neonatal, gracias a la amplia cobertura de vacunación que permanece. 

El 87.6 % de los casos corresponden a pacientes de sexo masculino, el 53.4 % eran mayores de 50 años y el 24.7 % eran extranjeros dedicados a trabajos agrícolas o de la construcción.

La mayor incidencia de casos ocurrió en Elías Piña con una tasa de 3.2 casos por 100,000 habitantes en 2021; Valverde con una tasa de 1.8 en 2022 y Montecristi con una tasa de 1.7 en 2023. La tasa de letalidad a causa del tétanos fue de 36.1 %.

El Ministerio de Salud declara que las coberturas de vacunación contra tétanos han experimentado un incremento sostenido en los últimos años, pasando en 2021 de 83.9 % a 90.8 % en 2023. 

Durante el período 2021-2023 en el país se administró un total de 719,530 dosis de la vacuna dT y 182,351 dosis de Tdap a mujeres embarazadas.

En Portada

RD avanza en Índices de Desarrollo Sostenible

La República Dominicana ha escalado significativamente en el Índice de los Objetivos de Desarrollo...

Apuestas, dopaje y edad: sombra que empaña el béisbol dominicano

Las nubes sobre el diamante empañan la imagen del país, provocadas por la conducta...

El presidente Daniel Ortega dice que Hugo Chávez «es un santo»

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, tildó de "santo" al fallecido presidente de Venezuela...

Testimonio de Luis Ortiz podría haber afectado a Emmanuel Clase

LA COCTELERA DE MERCADO La extensión de la licencia administrativa con disfrute de salario que...

Noticias Relacionadas

RD avanza en Índices de Desarrollo Sostenible

La República Dominicana ha escalado significativamente en el Índice de los Objetivos de Desarrollo...

Testimonio de Luis Ortiz podría haber afectado a Emmanuel Clase

LA COCTELERA DE MERCADO La extensión de la licencia administrativa con disfrute de salario que...

Cinco muertos en un tiroteo en Nueva York

Al menos cinco personas, entre ellas un policía y el sospechoso, perdieron la vida...