Piden a senadores bajar tono de discusión por tema de privilegios

Publicado el

spot_img

Tras la controversia entre algunos miembros del Senado y la Cámara de Diputados por el tema del barrilito y exoneraciones de vehículos, Ricardo de los Santos, presidente de la Cámara Alta, pidió a sus compañeros mantener la prudencia en temas de esta índole.

Durante un turno en la sesión de este martes, el representante de Sánchez Ramírez por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) pidió analizar bien «cuando se tenga la inquietud de impulsar cualquier iniciativa, que, de una forma u otra, se sienta aludido o afectado uno de los dos órganos».

«No podemos, bajo ninguna circunstancia, caer en la situación de que los senadores decimos de aquí para allá y los diputados dicen de allá para acá. Eso yo quiero que nosotros lo reflexionemos», agregó.

De los Santos ha tenido armonía con su homólogo de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, con quien, según aseguró, hay «excelentes relaciones», por lo que pidió a sus compañeros cuidar los vínculos.

«Quiero pedirles encarecidamente, a que actuemos con el mayor nivel de prudencia posible, tanto a los diputados y diputadas como a los senadores y senadoras,, para que nosotros sigamos trabajando en equipo por el bien del país» Ricardo de los Santos Presidente del Senado

El detonante

Diario Libre publicó varios temas sobre el polémico uso que dan los congresistas a las exoneraciones de vehículos que reciben, lo que le ha costado al fisco más de 2,000 millones pesos en los últimos cuatro años.

Eso generó críticas y opiniones de la clase política, incluyendo al presidente Luis Abinader, quien pidió la reducción de ese privilegio.

Luego, los senadores Félix Bautista, de San Juan, y Alexis Victoria Yeb, de María Trinidad Sánchez, sometieron por separados dos proyectos de leyes para eliminar las exoneraciones de vehículos.

Sin embargo, algunos miembros de la Cámara de Diputados pidieron a los senadores quitarse el barrilito y también eliminar la exoneraciones en jueces, fiscales y otras áreas del Estado.

Las quejas entre los congresistas no solo han sido por esos temas. Es frecuente que los senadores se quejen de que, proyectos claves, como el Código Penal, la ley de regulación de academias, y otros, no sean tomados en cuenta en la Cámara de Diputados, cuando ya fueron aprobados en la Cámara Alta.

La postura más radical la tiene el senador Antonio Marte, quien ha dicho que los diputados les plagian sus proyectos, por lo que ha dicho que solo debería existir una sola cámara.

En Portada

“No se va a quedar ningún niño sin educación”, asegura Abinader

El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró este lunes que ningún niño se quedará...

Zona Este se corona campeona del atletismo escolar Inefi 2025

La Zona Este se alzó con el primer lugar en la gran final del...

El papa León XIV critica el uso de hambruna para hacer guerra

León XIV condenó que se utilice la hambruna como "arma de guerra" y afirmó...

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca la próxima semana

Washington.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó...

Noticias Relacionadas

“No se va a quedar ningún niño sin educación”, asegura Abinader

El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró este lunes que ningún niño se quedará...

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca la próxima semana

Washington.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó...

Conozca el nuevo horario del metro y teleférico desde el 31 de julio

A partir del 31 de julio, el metro y la línea 1 del teleférico de...