Abinader dice el país ya fue notificado para entrada en vigor de acuerdo de cielos abiertos con EEUU

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader informó que el país fue notificado para la entrada en vigor del acuerdo de transporte aéreo de Cielos Abiertos con Estados Unidos.

Fue a través de una publicación en su cuenta de X (antiguo Twitter), donde el mandatario dominicano indicó que el país agotó los procedimientos necesarios para la entrada en vigencia del acuerdo, suscrito en agosto de este año por el ministro de Turismo, David Collado y el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José W. Fernández.

En ese sentido, a través de la misma red social, Abinader felicitó a la comisión integrada por Collado, Leonel Melo, Práxedes Castillo; la viceministra Patricia Mejía y Natacha Domínguez, así como el apoyo de Manuel Estrella, Monika Infante y Frank Elías Rainieri.

“¡Buenas noticias para la República Dominicana! Hemos sido notificados que han sido agotados los procedimientos necesarios para la entrada en vigor del Acuerdo de transporte aéreo “Cielos Abiertos” entre nuestro país y los Estados Unidos”, cita el mandatario.

Las autoridades dominicanas han dicho que este acuerdo busca fortalecer las conexiones aéreas entre ambos países, promoviendo la competencia, ampliando rutas y reduciendo los costos para los viajeros.

Según han informado, entre los beneficios previstos está el permitir a las aerolíneas de ambas naciones operar vuelos internacionales en rutas definidas, incluyendo transporte exclusivo de carga, escalas no comerciales y vuelos combinados.

Además, prometieron un aumento en la frecuencia de vuelos, tarifas más competitivas y una mayor diversidad de servicios. Según el presidente Luis Abinader, esta iniciativa representa un paso clave para el fortalecimiento de las conexiones internacionales y el desarrollo económico del país.

En noviembre de este año el Tribunal Constitucional (TC) revisó el acuerdo, el cual declaró constitucional.

La decisión, contenida en la Sentencia TC/0670/24, subraya que el acuerdo cumple con los principios de soberanía nacional, libre competencia y armonización con el ordenamiento jurídico dominicano. Sin embargo, la sentencia contó con un voto disidente del juez Domingo Gil, quien cuestionó que el texto no garantizara explícitamente la soberanía plena y exclusiva del país sobre su espacio aéreo.

Finalmente, el Tribunal ordenó remitir la sentencia al presidente para que proceda con la firma y el sometimiento del acuerdo en el Congreso Nacional, asegurando que las aerolíneas respeten las leyes locales y adopten prácticas comerciales justas y transparentes. Además, se contempla un mecanismo de resolución de controversias mediante arbitraje, lo que refuerza la seguridad jurídica del pacto.

En Portada

Niño desaparecido en Jarabacoa: reconstruyen escena donde se perdió

Las autoridades llevaron a cabo la tarde de este miércoles una práctica que consistió...

Barcelona supera al Atlético y avanza a la final de la Copa del Rey

Con un gol de Ferran Torres, el Barcelona derrotó el miércoles 1-0 al Atlético...

Aranceles de Trump: Un 15 % para Venezuela

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este miércoles que su país impondrá aranceles...

Chris Duarte recibe el visado y debutaría esta semana en Puerto Rico

El escolta dominicano Chris Duarte podrá debutar este miércoles en Puerto Riuco cuando el...

Noticias Relacionadas

Niño desaparecido en Jarabacoa: reconstruyen escena donde se perdió

Las autoridades llevaron a cabo la tarde de este miércoles una práctica que consistió...

Donald Trump dice firmará decreto de aranceles recíprocos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que firmará un decreto...

Dolor y consternación por suegra ultimada por su yerno en Herrera

Teresa Sánchez, de 48 años, era reconocida en el sector Enriquillo de Herrera como...