LIDOM: En 50 juegos hay que tomar decisiones rápidas con mánagers

Publicado el

spot_img

«El ron al órgano que más daño le hace no es al hígado, sino a la lengua. » Anónimo

Las Águilas Cibaeñas el 29 de octubre del 2024 ocupaban la última posición del torneo José León Asensio con récord de 2-7 y tomaron la decisión de despedir al mánager Manny García y en su lugar tomó el mando el puertorriqueño Yadier Molina quien clasificó al conjunto para la serie semifinal.

Los Toros del Este no lograron el impacto esperado con  el cambio de dirigente. El miércoles 6 de noviembre el colectivo romanense ocupaba el sótano con registro de 5-11 y decidió cesantear al manager José Offerman por Carlos Febles pero no encontró la fórmula para salir de la vía del sótano y lograr clasificar.

La realidad es que los managers tienen un trabajo difícil, pero bien difícil, sobre todo en una temporada de 50 juegos, donde deben ganarse el respeto de sus jugadores, tratar con los medios de comunicación, algo especialmente difícil en esta época con las redes sociales y tomar decenas de decisiones durante el juego todas las noches. Además de eso, ellos tampoco son los que realmente juegan; ciertamente no se puede culpar al capataz si un equipo parece no poder conseguir un hit decisivo o un relevista cerrar con broches de oro.

¿Les dan los dueños tiempo suficiente para hacer lo que se les encargó?

Creo que toman la decisión cuando entienden que la nave está a punto de zozobrar y hay que luchar para salvarla.

La directiva de los Leones del Escogido respetó el status y la jerarquía de Albert Pujols y le ratificó el don de mando y eso lo dejó claro José Miguel Bonetti, presidente del  club cuando expresó: “Pujols tiene el respaldo del equipo”.

Recuerdo que en la temporada 2007-08, el Licey despidió a Tim Tolman, mánager y al coach de pitcheo Mike Brewer, con la serie final en contra 0-3, pasó a la historia como el primer dirigente y el coach de pitcheo despedidos en la Liga Dominicana con la serie final en desarrollo.

El trabajo de manager no es fácil, y eso se aprecia cada noche cuando pierde un juego cero felicitaciones y cuando gana los lauros y aplausos se los llevan los jugadores.

Un día como hoy

1956: Guayubín Olivo, Licey, tiró blanqueada de ocho hits y Olmedo Suárez remolcó con hit a Forrest Smith para que derrotar 2-0 a las Estrellas.

1993: Félix Fermín fue enviado por los Indios de Cleveland junto a Reggie Jefferson a Seattle por Omar Vizquel.

1995: Mario Brito, Escogido, se anotó juego salvado en la victoria del Escogido 6-5 ante las Estrellas Orientales para lograr su rescate 17 estableciendo nueva marca.

2002: Félix José, Estrellas Orientales, disparó su octavo jonrón en el Estadio Tetelo Vargas, para superar la marca del club impuesta por Reggie Whittemore en 1983-84. Las Estrellas perdieron 2-7 de los Gigantes.

En Portada

MP deposita solicitud de coerción en caso de violación sexual

Pasadas las 2:00 de la tarde de este domingo, el Ministerio Público depositó la...

Brasil elimina a las Reinas del Caribe en el Mundial

Brasil se recuperó de un el primer set para derrotar a la República Dominicana...

Putin y Modi van a una cumbre clave organizada por Xi en China

El presidente chino, Xi Jinping, acogió este domingo a los mandatarios de Rusia e...

Sandy Alcántara en grande, ayuda a Marlins a llevarse la serie larga ante Mets

El dominicano Sandy Alcántara estuvo sensacional la tarde del domingo en el Citi Field,...

Noticias Relacionadas

Brasil elimina a las Reinas del Caribe en el Mundial

Brasil se recuperó de un el primer set para derrotar a la República Dominicana...

Golpe de Piastri al Mundial de F1 con triunfo en Países Bajos

El australiano Oscar Piastri, líder del Mundial de Fórmula 1, dio un gran paso...

MLB: Rarezas que se dan y que asombran en juego de béisbol

"La lealtad es el sentimiento más caro, no lo esperes...