Espacio aéreo de RD nunca estuvo en peligro ante explosión de cohete

Publicado el

spot_img

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) informó esta noche que el espacio aéreo de la República Dominicana nunca estuvo en peligro, a pesar de la explosión de un cohete, ocurrida minutos después de su despegue desde territorio de los Estados Unidos.

El IDAC explicó que, aunque los restos de la nave fueron captados, estos fragmentos no representaron amenaza alguna para el país, ni para la seguridad de la aviación civil.

«Queremos tranquilizar a la población, ya que los restos de la nave espacial nunca representaron un peligro para el espacio aéreo de la República Dominicana, ni para la seguridad de los ciudadanos», destacó el IDAC.

El director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán reiteró su compromiso con la seguridad aérea y la vigilancia continua de cualquier evento que pueda afectar la integridad del espacio aéreo nacional.

Agregó que desde el primer momento se dio seguimiento a través de los técnicos que prestan servicio desde la dirección de Navegación Aérea, y aseguró que en este momento todas las operaciones aéreas están normalizadas.

Las redes sociales han estallado este jueves al ser visto en varias localidades de República Dominicana, los restos de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, de la compañía del magnate Elon Musk, SpaceX.

Aunque la compañía logró recuperar el propulsor en el mismo lugar de despegue, la segunda etapa Super Heavy de la nave espacial dejó de enviar telemetría y se perdió el contacto.

Al trascender la noticia, internautas empezaron a difundir videos en los que se ven restos del Starship iluminando el cielo. En algunas publicaciones en la Red se aprecian imágenes de fogonazos en descenso que fueron grabadas en las islas Turcas y Caicos, territorio británico de ultramar.

Por su parte, SpaceX comunicó en X que el megacohete Starship experimentó «un rápido desmontaje no programado durante su combustión de ascenso», provocando una ola bromas en los comentarios de la publicación. «Un paso más hacia Marte», escribió un usuario. usuarios captaron en video el momento.

En Portada

Sosúa: un paraíso turístico bajo la sombra de la explotación sexual

Sosúa, aunque reconocida por sus playas de ensueño y su historia única en la...

El béisbol vuelve a JJOO con ruta complicada para clasificarse

El béisbol ya tiene calendario para su regreso a los Juegos Olímpicos dentro de...

Renuncia ministra de Trabajo de Cuba Marta Elena Feitó

Marta Elena Feitó renunció este martes a su cargo como ministra del Trabajo en...

Villa Mella amanece con filas kilométricas por suspensión del Metro

OMSA refuerza transporte en la zona con guaguas para atender alta demanda; autoridades piden...

Noticias Relacionadas

Sosúa: un paraíso turístico bajo la sombra de la explotación sexual

Sosúa, aunque reconocida por sus playas de ensueño y su historia única en la...

Villa Mella amanece con filas kilométricas por suspensión del Metro

OMSA refuerza transporte en la zona con guaguas para atender alta demanda; autoridades piden...

Senado avanza aprobación de ley de compras y contrataciones públicas

El Senado sesionó este martes en primera lectura el proyecto de ley de compras...