Crisis en Haití: crece Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad

Publicado el

spot_img

Desde junio de 2024, más de mil efectivos policiales y militares han arribado a Haití como parte de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), respaldada por la ONU. El total asciende a 1,088.

Este esfuerzo responde al llamado urgente del atribulado vecino país, que busca sofocar una creciente ola de violencia provocada por pandillas que controlan gran parte de su capital, Puerto Príncipe, y otras zonas del territorio.

El arribo más reciente ocurrió precisamente este sábado, cuando 300 policías kenianos llegaron al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture para reforzar la misión. Fueron recibidos por autoridades locales, como el consejero presidencial Fritz Alphonse Jean, el nuevo secretario de Estado de Seguridad Pública, Mario Andrésol, y el director general de la Policía Nacional Haitiana (PNH), Normil Rameau, junto con embajadores de Estados Unidos y Canadá.

En 2024, la violencia en Haití causó más de 8,000 víctimas, según datos de la ONU. Los grupos criminales extendieron su control al 80 % de Puerto Príncipe, generando una crisis humanitaria y de seguridad sin precedentes.

En respuesta, países como Kenia, Jamaica, Belice, Bahamas, Guatemala y El Salvador han enviado efectivos policiales y militares para apoyar a esa misión.

Despliegue de Tropas

El 25 de junio de 2024, marcó el inicio de la misión con la llegada de un primer contingente de 400 agentes de élite de Kenia. Posteriormente:

– 16 de julio de 2024: Kenia envió un segundo grupo de 200 agentes.

– 12 de septiembre de 2024: Llegaron dos docenas de soldados y policías de Jamaica.

– 18 de octubre de 2024: Se desplegaron seis soldados de la Real Fuerza de Defensa de las Bahamas, como parte de los 150 prometidos.

– 3 de enero de 2025: Guatemala envió 75 tropas de la policía militar y El Salvador ocho aviadores de su fuerza aérea especializados en evacuaciones médicas.

– 4 de enero de 2025: Guatemala completó su despliegue con 75 tropas adicionales.

– 18 de enero de 2025: Kenia envió 300 agentes de policía adicionales, sumando un total de 900 efectivos kenianos en la misión.

Se espera que a finales de este mes llegue a Haití otro contingente de unos 200 kenianos. Los miembros del MSS que operan en Haití ahora serán 1,100 kenianos, 150 guatemaltecos, ocho salvadoreños, seis bahameños, 24 jamaicanos y dos beliceños.

Tras siete meses desde el comienzo de su despliegue en el terreno, son pocos los progresos logrados en cuanto a la seguridad en Haití en general, particularmente en Puerto Príncipe, donde las bandas controlan alrededor del 85 % de su territorio, sembrando el terror constantemente.

En Portada

La crueldad y la violencia marcaron una semana de muertes en el país

Ha sido una semana trágica. Nueve muertos en cuatro días. Inició teñida por sangre...

Americup: República Dominicana busca el pase a semifinal ante Brasil

Con David Jones ausente, la selección dominicana de baloncesto deberá centrarse en fortalecer su...

Jugador Más Valioso: Cal Raleigh y Aaron Judge, una pelea sin tregua

La batalla por el premio de Jugador Más Valioso de la Liga Americana en...

Senadores mexicanos se entran a golpes tras debate sobre EE. UU.

 Senadores mexicanos se trenzaron a golpes este miércoles, tras un acalorado debate...

Noticias Relacionadas

La crueldad y la violencia marcaron una semana de muertes en el país

Ha sido una semana trágica. Nueve muertos en cuatro días. Inició teñida por sangre...

Abinader destituye al gerente del Bandex, Juan Alberto Mustafá Michel

El presidente Luis Abinader destituyó a Juan Alberto Mustafá Michel, quien hasta el momento...

Edición impresa 28 de agosto 2025

The post Edición impresa 28 de agosto 2025 appeared first on El Día.