Lo última idea para cuidar a las personas mayores es usar robots humanoides y este país quiere probarlo ya

Publicado el

spot_img

La población de España tiende paulatinamente al envejecimiento. En 2024, el número de habitantes mayor de 64 años en nuestro país ascendía a aproximadamente 9,9 millones de personas, más de un 20% de la población total, según los datos estadísticos del portal Statista. Este problema no solo preocupa a España, ya que otros países, como China, se ven afectados por el creciente envejecimiento de los ciudadanos frente a la baja natalidad.

En el caso de China, el país se enfrenta a uno de los mayores desafíos demográficos de la historia, además, a esta situación se le suma la falta del sistema de cuidados para personas mayores. Sin embargo, al hilo de esto último mencionado, el Consejo de Estado de la nación ha dado con una solución para «apoyar el cuidado de los ancianos en todo el país».

El diario South China Morning Post revela que «las autoridades pretenden impulsar la investigación y el desarrollo de robots, así como interfaces cerebro-ordenador e inteligencia artificial, para apoyar el cuidado de los ancianos». De esta manera, China se convertiría en uno de los primeros países en formalizar tal política sobre el uso de la robótica.

Concretamente, dicha iniciativa forma parte de una estrategia integral para fortalecer el apoyo a los ciudadanos mayores en China, además, la estrategia establece que, en 2029, el país tendrá una red nacional de servicios para ancianos potenciada por la tecnología y la digitalización.

Para ello, los robots humanoides desempeñarán un papel fundamental a la hora de proporcionar servicios domésticos inteligentes, hacer compañía, realizar seguimientos de salud, brindar apoyo en situaciones críticas, comprobar signos vitales, prevenir caídas y mandar avisos a familiares en caso de alerta. Asimismo, en lo que respecta a la apariencia, estos dispositivos serán similares a los allegados de los ancianos, incluso podrían ser versiones más jóvenes de los propios mayores gracias al escaneo facial 3D.

A pesar de la apuesta por implementar robots humanoides como cuidadores de personas mayores, también surgen las dudas por las cuestiones éticas de seguridad y confianza. No obstante, el Consejo de Estado de la nación «se comprometió a establecer importantes proyectos nacionales de ciencia y tecnología», tal y como informa el diario South China Morning Post.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

Tres muertos y un herido en accidente de tránsito en La Altagracia

Tres personas perdieron la vida y una resultó herida en un accidente de tránsito...

Colombia: Rescatan a 17 niños de una secta

Las autoridades colombianas rescataron a 17 menores de una secta judío ortodoxa en el...

Petro dice que no apoya a Nicolás Maduro, pero tampoco una invasión

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Bogotá.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro,...

LIDOM: Tigres del Licey despiden a su coach de bateo Edgar Varela

Los Tigres del Licey anunciaron el despido de su coach de bateo Edgar Varela...

Noticias Relacionadas

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...