Presidente de Cuba denuncia conducta agresiva EE.UU. contra la isla

Publicado el

spot_img

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó este viernes que la conducta agresiva de Estados Unidos amenaza la paz internacional y criticó sus recientes decisiones de usar la base naval de Guantánamo (este de Cuba) para detener a 30,000 inmigrantes indocumentados y reingresar la isla a su lista de países patrocinadores del terrorismo.

«No callaremos frente a la infamia, como tampoco perderemos la esperanza en el mejoramiento humano», sostuvo el mandatario cubano al clausurar en La Habana la VI Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, foro dedicado al héroe nacional cubano José Martí (1853-1895).

Díaz-Canel señaló que «las fuerzas políticas dominantes abrazan ideas fascistas que la humanidad se ha enfocado en eliminar desde el siglo pasado. Estas corrientes son fruto del capitalismo«.

Hace dos días, tras el anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, de que enviaría a 30.000 inmigrantes indocumentados a la base de Guantánamo, Díaz-Canel calificó esa decisión como un «acto de brutalidad» y recalcó que esa instalación militar está ubicada «en territorio de Cuba ilegalmente ocupado».

En su discurso, también denunció que Cuba «cientos de veces ha sido víctima del terrorismo, cuyo noble nombre han incluido y vuelto a incluir en una lista infame de supuestos patrocinadores del terrorismo, para que los obedientes bancos internacionales le cierren las puertas».

Asimismo, abogó por un nuevo orden internacional basado en «un modelo democrático, en el que todas las naciones tengan la oportunidad de estar realmente representadas en igualdad de condiciones».

«Debe ser un modelo sostenible, que promueva la paz, la seguridad de todos, la justicia social, la prosperidad equitativa, el respeto a la pluralidad cultural, étnica y religiosa, así como que promueva el acceso la ciencia y la tecnología y los derechos humanos para todos», apuntó.

Además, consideró que para lograr ese objetivo los desafíos «son inmensos» y que se requiere de «unidad, estrategia y una visión clara de las metas que se persiguen» porque «las élites no solo buscan maximizar ganancias, sino también consolidar su hegemonía incluyendo estándares y normas que perpetúan la dependencia».

Al evocar la trascendencia de Martí, dijo que es «un referente imprescindible para emprender la batalla por la justicia en un planeta a punto de agonizar«, resaltó su figura como «un hombre eterno» y su pensamiento «tan coherente como su forma de actuar».

Esta conferencia reunió a un millar de participantes de más de 90 países, según sus organizadores, quienes refieren que busca de promover el diálogo en torno a los problemas que enfrenta el mundo, con un enfoque plural y multidisciplinario en la promoción de soluciones conjuntas, con el aporte de intelectuales, científicos, políticos y sindicalistas. EFE

En Portada

Derrumbe en La Romana mata a dos personas

En 2023 ocurrió en San Cristóbal y La Vega, en el 2024 en Santiago...

Los Bulls vencen a Raptors y ponen fin a la mejor racha de Toronto

Coby White anotó 25 puntos, Nikola Vucevic aportó 21 unidades y 12 rebotes y...

Premio Nacional de la Juventud 2025: jóvenes reciben reconocimiento

El Ministerio de la Juventud reconoció este viernes a jóvenes sobresalientes en diferentes ámbitos de...

Albert Pujols valora el arranque del Escogido en la Serie del Caribe

Debut y victoria para los Leones del Escogido representando a República Dominicana en la...

Noticias Relacionadas

Maduro plantea «nuevo comienzo» en las relaciones con EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, abogó por un "nuevo comienzo" en las relaciones...

Khaby Lame nombrado embajador de Unicef

El tiktokero con más seguidores del mundo, Khaby Lame, fue nombrado embajador de Unicef...

Personas llegan a embajada EEUU en Bogotá tras reanudación de trámites

Centenares de personas llegaron este viernes a la embajada de Estados Unidos en Bogotá...