Abinader anunciaría decisión Cuevas del Pomier el 27 de febrero

Publicado el

spot_img

La última palabra en el caso de la Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier la tendría el presidente Luis Abinader, quien abordaría la decisión tomada por el gobierno sobre las actividades mineras en la zona, durante su discurso ante la Asamblea Nacional el próximo 27 de febrero. 

Así lo indicó el ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez, al ser consultado sobre las declaraciones del director de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, quien sostuvo que todo está listo para que se produzca el retiro definitivo de las mineras del Pomier. 

“El Presidente ya anunció que él va a informar la decisión en su discurso del 27 de febrero”, dijo el titular de Medio Ambiente a periodistas durante el acto de apertura de la Temporada de Prevención de los Incendios Forestales correspondiente al 2025, que se llevó a cabo este viernes en Constanza. 

Durante años diversos sectores han solicitado el rescate de la reserva antropológica, lacerada por la actividad minera, de acuerdo a diversos estudios, siendo el más reciente uno presentado por el Ministerio de Medio Ambiente y realizado por el estadounidense George Veni, experto en el estudio de cavernas.  

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/binrepository/dsc-0554_10931559_20181123080327.jpg

Infografía

Durante años diversos sectores han solicitado el rescate de la reserva antropológica. (DIARIO LIBRE)

El informe preliminar de Veni, presentado en julio de 2024, resaltaba: “Se conoce que hay 25 cuevas que tienen arte rupestre y algunas de las cuevas que fueron destruidas por la actividad minera contenían pictografías y petrográficos que ya se perdieron”. 

La Academia de Ciencias y el Comité Dominicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) solicitaron mediante sendos comunicados esta semana el cese de la minería en la zona. 

En el otro lado de la historia están los comunitarios que residen en las inmediaciones de la reserva, debido a que se sustentan del trabajo en las minas. Eliminarlas o trasladarse significaría un gran golpe en sus ingresos. Muchos perderían el trabajo, según han señalado a reporteros de Diario Libre. 

Los lugareños añaden que las cuevas están a unos dos kilómetros de la zona donde operan y que la asociación resguarda las cuevas “y todo lo que se ha dicho que es área protegida”.  

En Portada

Un segundo chance dos décadas después para Paul DePodesta

A Bill James se le señala sin protesta como el padre de la sabermetría,...

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

NBA: Karl-Anthony Towns podría jugar por ambos equipos en JE

La National Basketball Association (NBA) y la National Basketball Players Association (NBPA) anunciaron este...

Noticias Relacionadas

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

Edición impresa 13 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 13 de noviembre...

Gavin y Cordero encabezan triunfo de Leones sobre Gigantes en el segundo juego

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El derecho Grant Gavin lanzó cinco entradas...