Nicaragua condena confiscación de avión de Venezuela

Publicado el

spot_img

El Gobierno de Nicaragua que preside el sandinista Daniel Ortega tildó este sábado de «vulgar atraco» la confiscación realizada por Estados Unidos de un avión propiedad de Venezuela, que estaba en República Dominicana, alegando supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones norteamericanas.

En un comunicado, titulado ‘La espada de Bolívar’, el Gobierno nicaragüense condenó y rechazó «enérgicamente el abuso y las nuevas agresiones que caracterizan a los imperialistas de la Tierra, en este caso contra el Gobierno Bolivariano de Venezuela, que ha sido objeto de un vulgar atraco en República Dominicana, donde, vándalos y delincuentes se han apropiado de un avión venezolano que no les pertenece».

«Al denunciar este nuevo atropello prepotente contra países, pueblos y Gobiernos soberanos, declaramos que la unión, en sintonías perfectas de nuestros proyectos de justicia y liberación, está marcando ya los nuevos tiempos de lucha frente a la codicia y las truculencias de siempre, violatorias, también como siempre, de toda forma del Derecho Internacional», continuó.

El Ejecutivo sandinista, que dirige Ortega junto a su esposa, Rosario Murillo, aseguró que su «convicción de dignidad soberana no admite el raterismo internacional que pretende convertirse en práctica cotidiana entre fraudulentos y burdos, verdaderos pandilleros que usurpan la legalidad, arrodillados y agachados, entregando los derechos de nuestra América caribeña».

«Denunciamos a los bárbaros y nos solidarizamos siempre con Venezuela. El alba de oro de los pueblos camina, con la espada de Bolívar, por América Latina», concluyó Managua.

El jueves, el Gobierno de Donald Trump confiscó el avión que estaba estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones estadounidenses, el segundo aparato incautado a Venezuela en los últimos cinco meses.

Las autoridades dominicanas entregaron el avión al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien visitó el país, en el aeropuerto de La Isabela, en la provincia de Santo Domingo, donde se encontraba retenido desde 2024.

El secretario estadounidense aseguró, a través de X, que la aeronave venezolana era usada para «evadir las sanciones estadounidenses y el lavado de dinero».

Según el Departamento de Justicia de EE.UU. se trata de un Dassault Falcon 2000EX utilizado por la sancionada empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa).

Conforme a la investigación estadounidense, el avión adquirido en 2017 por Pdvsa en EE.UU. y exportado a Venezuela, fue «revisado y mantenido en múltiples ocasiones utilizando piezas de Estados Unidos», algo que viola las leyes de control de exportaciones y sanciones de Washington.

El Gobierno de Venezuela calificó el viernes de «robo descarado» la confiscación del avión y señaló a Rubio como «un delincuente disfrazado de político».

En septiembre pasado, la anterior administración norteamericana presidida por Joe Biden, se incautó de otro aparato supuestamente vinculado al presidente Nicolás Maduro que se encontraba en República Dominicana por cuestiones de mantenimiento.

En Portada

Naufragio en Punta Cana deja al menos cinco muertos

Las autoridades reportaron este sábado la recuperación de un quinto cadáver tras el naufragio...

Timberwolves: la jugada de Lore y Rodríguez

En junio de 2025, la NBA aprobó la adquisición de los Minnesota Timberwolves y...

Cuatro muertos por derrumbes en Cuba

Cuatro personas murieron, incluida una niña de siete años, en dos derrumbes ocurridos con...

Unibe entrega a la sociedad 540 nuevos profesionales

Santo Domingo. – La Universidad Iberoamericana Unibe celebró este sábado su graduación número...

Noticias Relacionadas

Cuatro muertos por derrumbes en Cuba

Cuatro personas murieron, incluida una niña de siete años, en dos derrumbes ocurridos con...

El Ejército israelí atacó 250 objetivos en Gaza en 48 horas

El Ejército de Israel informó este sábado que ha atacado al menos 250 objetivos en...

La UE no descarta contramedidas ante nuevos aranceles de Trump

La UE y los países miembros no tiran la toalla ante la nueva amenaza...