Crisis en Haití: la infancia en peligro por ofensiva de las pandillas

Publicado el

spot_img

Los menores de edad en Haití son víctimas del reclutamiento, ataques y agresiones sexuales, principalmente, por parte de las pandillas, denunció el miércoles Amnistía Internacional (AI) en un informe.

La ONG identificó tres formas de violencia que clasificó como «abusos contra los derechos humanos» de la infancia en Haití: reclutamiento y utilización de menores, violencia sexual y homicidios y lesiones.

Según el informe, más de un millón de menores viven en zonas controladas por las bandas criminales o sometidas a su influencia, en un país que padece una grave crisis política, humanitaria y de seguridad.

Amnistía Internacional recolectó información sobre 14 menores que fueron reclutados por las pandillas para espiar a grupos rivales y a la policía, hacer repartos y tareas domésticas o trabajar. Se trata de una participación forzada por «el hambre o el miedo», agregó.

Las niñas también fueron víctimas de secuestros, violaciones y otras agresiones sexuales durante incursiones de las pandillas o después de que un grupo armado tomara el control de un área, según el reporte.

Amnistía Internacional entrevistó a 18 niñas víctimas de violencia sexual, incluidas diez que fueron violadas en grupo. Varias de ellas resultaron embarazadas y recurrieron a métodos inseguros para interrumpir sus embarazos, ya que el aborto es ilegal en Haití.

«Antes, yo iba a la escuela, pero después de que pasó esto, paré de ir», dijo a la organización una joven de 14 años, violada por un pandillero.

Los menores también resultan heridos o asesinados durante la incursión de las pandillas en algunos barrios.

«La violencia ligada a las pandillas se volvió una realidad tan cotidiana que no es raro encontrar varias víctimas en una misma familia o que una misma víctima haya sufrido varios ataques«, describe el informe.

También se identificó ataques contra escuelas y hospitales y la privación al acceso a la ayuda humanitaria.

El informe se basa en investigaciones realizadas entre mayo y octubre de 2024 y entrevistas a 51 menores de entre 10 y 17 años y a 15 padres.

Haití es liderado por un gobierno de transición que lucha contra la extrema violencia de las bandas criminales, que según la ONU controlan 85% de la capital, y la crisis política.

Al menos 5.601 personas murieron el año pasado en Haití víctimas de la violencia de las pandillas, es decir 1.000 más que en 2023, según la ONU.

En Portada

El BCRD deja inalterable su TPM en 5.25 % anual

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de interés...

Lakers descartan su cancha de la Copa NBA; temor a resbalones

Los Angeles Lakers no usarán este viernes su cancha especial de la Copa NBA...

BID aprueba 243 millones de dólares para proyectos en Haití

El Consejo de Directores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobó 243 millones de dólares...

MLS: Miami apunta a su primera final de MLS con Messi

<app-viewer-title></app-viewer-title>El Inter Miami tiene su primera final de la MLS al alcance en el...

Noticias Relacionadas

El BCRD deja inalterable su TPM en 5.25 % anual

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de interés...

Abinader sostiene encuentro con el Episcopado Dominicano para impulsar acciones conjuntas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader sostuvo...

INABIE impulsa el desarrollo de más de 2,500 Mipymes que sostienen la ejecución de sus programas y dinamizan la economía nacional

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El director ejecutivo del...