El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, bloqueó la asistencia de representantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a la toma de posesión de su sucesor, Yamandú Orsi, por considerar que se trata de gobiernos dictatoriales.
Lacalle Pou, un abogado de centroderecha, entregará el poder el 1 de marzo al izquierdista Orsi, delfín del expresidente José «Pepe» Mujica.
«El presidente no firmó las invitaciones de Estado a esos tres países», dijo a la AFP un vocero del ministerio de Relaciones Exteriores.
«Las explicaciones las ha dado en cada foro en los que se refirió a las dictaduras de esos países», agregó.
Lacalle Pou no invitó a representantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su investidura hace cinco años, y son públicas sus desavenencias con los mandatarios respectivos: Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega y Nicolás Maduro.
«El presidente electo puede invitar a quien quiera, pero no será una invitación del Estado uruguayo«, precisó el vocero del ministerio de Relaciones Exteriores.
De acuerdo con el protocolo oficial, el gobierno en funciones canaliza a través de la cancillería las invitaciones del gobierno entrante, que deben llevar la firma del presidente en ejercicio.
«Es una potestad del gobierno en funciones. Nosotros realizamos el pedido de invitar a todos los Estados con que los que Uruguay mantiene relaciones diplomáticas. Es un tema laudado», indicó a la AFP un portavoz del equipo de Orsi.
Declinó sin embargo contestar si se prevé cursar invitaciones no oficiales.
El secretario de la Presidencia designado, Alejandro Sánchez, dijo el jueves a periodistas que la intención del gobierno electo es que «vengan todos» los países con los que se tienen vínculos diplomáticos.