Cuba pospone actividades deportivas por la crisis energética

Publicado el

spot_img

El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) de Cuba informó este viernes que las actividades deportivas previstas para este fin de semana han quedado pospuestas debido al agravamiento de la crisis energética que sufre la isla.

«Considerando la situación energética que presenta el país, y con el objetivo de contribuir al ahorro de energía, quedan pospuestas las actividades deportivas previstas para este fin de semana en el calendario nacional del Inder«, informó el organismo deportivo en redes sociales.

La nota indicó que cuando las condiciones permitan, las actividades ahora suspendidas serán reprogramadas.

La víspera, el Gobierno de Cuba anunció la suspensión de la actividad laboral y docente para los días 14 y 15 de febrero a causa de la tensa situación energética en el país para «contribuir al necesario ahorro», aunque agregó que se exceptuaban las actividades «imprescindibles».

Esta semana se registró la mayor tasa de déficit en lo que va de 2025 y en al menos los últimos dos años con el 57 % del país a oscuras de forma simultánea, según los informes de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

El pasado jueves se mantuvo el alto índice de afectación por apagones con el 56 % y este viernes la afectación por apagones simultáneos se estimó en hasta el 46 % del territorio de la isla durante el horario de mayor consumo, el de la tarde-noche.

La situación se debe principalmente a las frecuentes averías en las obsoletas centrales termoeléctricas terrestres del país, con décadas de explotación y un déficit crónico de inversiones; y al desabastecimiento de combustible, por la falta de divisas del Estado para importarlo.

Hay ciudades del país que han sufrido apagones de más de 24 horas consecutivas en las últimas jornadas y por primera vez en La Habana se han programado suspensiones del servicio de al menos seis horas.

Cuba lleva años sufriendo esta crisis energética que se ha agravado desde el último trimestre de 2024, un período en el que se registraron tres apagones nacionales. Dos de ellos se debieron a imprevistos que, en una situación operativa límite, hicieron colapsar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

En Portada

Joven muere en accidente de tránsito el día de San Valentín

Frailin Sánchez Amador, de 19 años, murió la noche de este viernes, el día...

Jannik Sinner suspendido por caso de dopaje

El tenista número uno del mundo Jannik Sinner aceptó cumplir una suspensión de tres...

Un nuevo ataque armado deja al menos cinco muertos en Ecuador

En una seguidilla de hechos violentos que asedian a Ecuador, cinco personas murieron, incluida...

¿Cómo van los trabajos de la verja fronteriza?

El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre (ERD), supervisó los avances...

Noticias Relacionadas

Un nuevo ataque armado deja al menos cinco muertos en Ecuador

En una seguidilla de hechos violentos que asedian a Ecuador, cinco personas murieron, incluida...

Surgen nuevas protestas contra el Gobierno de Serbia

Miles de serbios, muchos de ellos universitarios, protestan este sábado en la ciudad de...

Posiciones firmes de líderes europeos ante gobierno de Donald Trump

Dos de los principales mandatarios europeos endurecieron su postura el sábado ante las inquietantes...