Qué son las memecoin, las criptomonedas virales de Internet que están destinadas a fracasar en pocas horas

Publicado el

spot_img

Las memecoin están alcanzando bastante popularidad en Argentina. El protagonista de esta fama es el presidente Javier Milei, que, el pasado 14 de febrero, promocionó un token de criptomonedas al argumentar que $LIBRA ayudará a «incentivar el crecimiento de la economía argentina».

Tras compartir este mensaje en la red social X (antes Twitter), Milei acumuló más de 100 denuncias en su contra por difundir la estafa de una criptomoneda, aunque, recientemente, ha reconocido que no promocionó la moneda $LIBRA y que no asumirá ninguna responsabilidad por los inversores que se han quedado con las manos vacías ante el súbito desplome de este activo.

Como era de esperar, en el momento que Melei difundió $LIBRA, el precio de esta criptomoneda pasó de 0,3 centavos de dólar hasta 5,54 dólares y movió millones de transacciones antes de desplomarse, teniendo en cuenta que, actualmente, dicha moneda está valorada en 0,0006 centavos de dólar.

Este gran descenso no está fuera de lo común, ya que sucedió lo mismo cuando Donald Trump anunció su propia memecoin tras jurar su cargo como 47º presidente de Estados Unidos. La capitalización de mercado del token, llamado $TRUMP, llegó a superar los 15.000 millones de dólares, aunque, en cuestión de días, bajó a 12.000 millones de dólares, coincidiendo con el lanzamiento de $MELANIA, la memecoin de Melania Trump que, en sus primeras horas, rozaba una capitalización de alrededor de 2.000 millones de dólares.

Independientemente de quién sea el político, estas monedas están ‘destinadas a morir’, ya que, a comparación de otras criptomonedas más serias —como el famoso Bitcoin—, tienen un enfoque más humorístico y lúdico. Pero, exactamente, ¿qué son las memecoin?

Qué es una memecoin

Una memecoin es una criptomoneda creada para capitalizar el entusiasmo popular en torno a una figura pública, movimiento o fenómeno viral en Internet. Además, esta moneda no tiene utilidad económica y transaccional, ya que se trata de un coleccionable digital.

Al igual que otras criptomonedas, una memecoin utiliza tecnología blockchain para operar, por lo tanto, esto significa que está descentralizada y funciona sin un control central al estar promocionada en Internet. Pero, ¿cuáles son sus rasgos principales? Esta moneda se caracterizan por:

  • Inspirarse en memes: Suele estar inspirada en imágenes virales, personajes reconocidos y nombres divertidos.
  • Escasa utilidad inicial: No tiene una especulación en los precios.
  • Alta volatilidad: Su valor económico puede variar en periodos cortos de tiempo al estar relacionada con un meme viral.
  • Apoyo comunitario: El éxito depende del apoyo y la participación de los internautas.

En qué se diferencia de una memecoin de una criptomoneda como Bitcoin

A diferencia de las memecoin, las monedas digitales como Bitcoin y Ethereumn tienen un objetivo claro dentro del ecosistema financiero. Asimismo, las memecoin están destinadas a la especulación, mientras que las ‘tradicionales’ sirven como reserva de valor, un medio de intercambio e impulsan un ecosistema de aplicaciones descentralizadas.

Tras el caso de Milei, ¿qué otros políticos tienen memecoin?

La promoción de $LIBRA por parte de Milei es un claro ejemplo de cómo una figura pública puede influir rápidamente en el mercado de las criptomonedas, además, según categoriza el diario La Nación de Argentina, este memecoin es el ‘rug pull’ más popular de los últimos tiempos.

Definición de rug pull: Estafa de inversión en criptomonedas en la que los creadores abandonan de forma repentina un proyecto, llevando consigo todos los fondos invertidos por los usuarios.

No obstante, como hemos mencionado anteriormente, el presidente de Argentina no es el único político que tiene su propia memecoin, debido a que Donald y Melania Trump anunciaron sus propios activos a finales de enero, coincidiendo con la vuelta de Trump a la Casa Blanca.

Y, por otra parte, una semana antes del escándalo protagonizado por Milei, el presidente de la República Centroafricana, Faustin-Archange Touadéra, anunció el lanzamiento de una memecoin en un intento de mejorar el perfil de país.

Touadéra afirmó en su perfil de la red social X que «$CAR es un experimento diseñado para mostrar cómo algo tan simple como un meme puede unir a la gente, apoyar el desarrollo nacional y colocar a la República Centroafricana en el escenario mundial de una manera única». Aunque, sin sorpresa alguna, el valor de la moneda sufrió una caída significativa de hasta el 90%.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

Tres muertos y un herido en accidente de tránsito en La Altagracia

Tres personas perdieron la vida y una resultó herida en un accidente de tránsito...

LIDOM: Tigres del Licey despiden a su coach de bateo Edgar Varela

Los Tigres del Licey anunciaron el despido de su coach de bateo Edgar Varela...

Latam Colombia canceló los vuelos de hoy y mañana a Venezuela

Latam Airlines, la aerolínea más grande de América Latina, confirmó la cancelación de los...

La Casa Blanca ha propuesto lanzar panfletos sobre Caracas, según The Washington Post

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Washington.- La Casa Blanca propuso recientemente un...

Noticias Relacionadas

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...