Operación Guepardo: Loany Ortiz habría ido a Colombia a operarse

Publicado el

spot_img

Loany Lismeiry Ortiz Nova, la dominicana detenida en Colombia por su vinculación a una robusta estafa inmobiliaria en República Dominicana, fue a ese país suramericano presuntamente a realizarse una operación en la nariz.

Así lo da a conocer el portal colombiano, La Opinión, que detalla que la mujer se encontraba en la ciudad de Cúcuta, Colombia, con la intención de cruzar hacia Venezuela.

En la fotografía distribuida por la policía colombiana de la detenida Loany Ortiz, puede verse que la dominicana tiene un vendaje en la nariz y hematomas debajo de los ojos, un efecto secundario esperado y común de la rinoplastia, que es considerado parte del proceso de curación del cuerpo.

Ortiz Nova fue capturada en el Puente Internacional de Tienditas, que es un puente vehicular y peatonal que conecta el departamento de Norte de Santander (Colombia) con el estado Táchira (Venezuela), luego de las autoridades colombianas se percataron que tenía una orden de captura internacional por estafas. Posteriormente, fue detenida por unidades de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana de Cúcuta.

De acuerdo con una nota de prensa de la Procuraduría General de la República Dominicana, la imputada viajó el año pasado a Bogotá, Colombia, haciendo escala en Panamá, y presuntamente retornaría a su país natal el 19 de noviembre de 2024, sin embargo, buscaba evadir el proceso penal en su contra, por lo que no regresó a territorio dominicano.

El Ministerio Público calificó a Ortiz Nova como la principal líder de la estructura implicada en estafa inmobiliaria y lavado de activos desmantelaba bajo la Operación Guepardo, el 7 de febrero del 2025.

Otros imputados en la red son: Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, quienes fueron arrestadas el 7 de febrero durante allanamientos en Santo Domingo Este y el Distrito Nacional.

Además, Yves Alexandre Giroux, un ciudadano canadiense que también fue señalado como uno de los vinculados a la red, se entregó voluntariamente ante la Fiscalía de La Romana el 11 de febrero, tras haber permanecido prófugo durante varios días.

Un total de 122 personas, además del Estado dominicano, fueron víctimas de este esquema fraudulento, el cual involucraba la venta de propiedades de lujo inexistentes. A través de las empresas Novasco Real Estate S.R.L. y la franquicia RE/MAX ONE, la red logró captar más de 18 millones de dólares, según las autoridades judiciales.

En Portada

Abren convocatoria para becas Nacionales del Mescyt

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Franklin, García Fermín, anunció este viernes...

MLB: Tras 49 años, los Yankees anulan prohibición de las barbas

Los Yankees de Nueva York levantaron su prohibición sobre las barbas el viernes, 49...

Mejora salud del papa Francisco, pero no está fuera de peligro

"El papa no está fuera de peligro", así de claro se mostró este viernes...

Atracan a Secundino Rojas

Secundino Rojas Reynoso denunció haber sido víctima de un atraco a mano armada mientras...

Noticias Relacionadas

Abren convocatoria para becas Nacionales del Mescyt

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Franklin, García Fermín, anunció este viernes...

Luis Abinader, el segundo presidente mejor valorado de América

El Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha sido reconocido como el...

La JCE advierte sobre sanciones por campaña a destiempo

En un comunicado difundido este viernes, la Junta Central Electoral (JCE) advirtió que estaría...