En Lisboa: cientos de ucranianos piden la paz tras tres años de guerra

Publicado el

spot_img

Varios centenares de ucranianos se manifestaron este domingo en Lisboa para pedir el fin de la invasión rusa en su país, que esta semana cumple tres años, en una protesta marcada por el rechazo a las condiciones de negociación que ha propuesto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los manifestantes, que se reunieron en la turística plaza de Dom Pedro IV, más conocida como Rossio, iban cargados con banderas ucranianas y con múltiples carteles en los que se leían mensajes como «Rusia terrorista», «Nada sobre Ucrania sin Ucrania» y «Paz para Ucrania«.

Durante la concentración, el presidente de la Asociación de los Ucranianos en Portugal, Pavlo Sadokha, advirtió de que las agresiones se remontan a 2014 con la ocupación de Crimea y que el presidente ruso, Vladímir Putin, no quiere luchar «solo contra Ucrania y Europa, sino contra todo el mundo».

Invitó a hablar a varios de los presentes, como ciudadanos huidos de la guerra y representantes de varios partidos lusos, como Iniciativa Liberal, que defendieron la importancia de seguir luchando.

Los manifestantes mostraron también una bandera gigante de Ucrania que cargaron entre todos durante varios minutos.

En declaraciones a EFE, Sadokha aseguró que los ucranianos están «indignados» con las recientes declaraciones de Donald Trump, que quiere negociar la paz directamente con Rusia, sin contar con Ucrania, y que ha llegado a calificar de «dictador» al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, además de responsabilizarle del inicio del conflicto bélico.

«Los ucranianos se quedaron indignados por estas primeras declaraciones de Trump y por el hecho de que iniciara conversaciones con Putin, porque entendemos que está legalizando a un criminal que ya ha matado a tanta gente, ha robado niños, ha causado tanto sufrimiento al pueblo ucraniano», afirmó el líder de la asociación.

Aún así, matizó que de momento «son solo declaraciones» y Estados Unidos sigue ayudando a Ucrania.

También consideró que, a partir de estas afirmaciones del mandatario norteamericano, «Europa empezó a despertar» y está mostrando signos de que el bloque comunitario «continuará ayudando a Ucrania, con o sin Estados Unidos».

Asimismo, recordó que sigue siendo necesario apoyar a Ucrania, porque «si Ucrania pierde esta guerra, pierde toda Europa y todo el mundo».

Otra manifestante era Katarina Terlyha, una mujer que huyó de su país junto a su marido y sus hijos pequeños tras el comienzo del ataque y llegó a Portugal en abril de 2022.

Bajo su criterio, Trump comete un error al intentar negociar con Rusia. «Trump muestra que no sabe de historia para nada. Nunca negocies con Rusia. Siempre te traicionará y nunca funcionará. La única forma es luchar», alegó en declaraciones a EFE.

Coincidió con ella su amiga Lidmyla Bychok, en la misma situación y a la que conoció al llevar a sus hijos a la misma escuela en Portugal, que aseveró que lucharán «siempre hasta el final«.

Ambas explicaron que su plan es volver cuando acabe la guerra en Ucrania, donde han dejado a familia y amigos.

Este domingo también se convocaron protestas en otras ocho ciudades portuguesas, como Oporto, Coimbra, Faro, Santarém y Funchal.

En junio de 2024, había en Portugal cerca de 63.000 refugiados ucranianos registrados, según datos de ACNUR.

En Portada

Riesgo país de República Dominicana es el más bajo de América Latina

Bajo un contexto global caracterizado por una alta volatilidad y liquidez restringida en los...

Fútbol: Real Madrid gana al Girona y no deja que el Barça se escape

El Real Madrid recuperó este domingo la segunda posición de la Liga española al...

Desplome en centro comercial deja seis muertos en Perú

Brigadas de rescate, apoyadas con maquinaria pesada, buscan más víctimas en los escombros del...

MLB: Alex Rodríguez encesta desde media cancha y gana $10,000

La ex estrella de las Grandes Ligas de Béisbol, Alex Rodríguez, mostró su habilidad...

Noticias Relacionadas

Desplome en centro comercial deja seis muertos en Perú

Brigadas de rescate, apoyadas con maquinaria pesada, buscan más víctimas en los escombros del...

Ladrones ganan más de US$500,000 en lotería con tarjeta robada

Ladrones utilizaron una tarjeta robada para comprar un billete de lotería francés ganador por...

Conservadores alemanes reiteran rechazo a cooperar con la ultraderecha

Friedrich Merz, candidato a canciller del bloque conservador que ha ganado las elecciones...