Cuando se analiza por segmento las herramientas de un equipo para lograr el éxito, la aguja de la brújula se inclina a marcar el norte del pitcheo, aspecto que la leyenda del béisbol Connie Mack tenía como tesis de que representa el 75 por ciento del juego.
Hoy algunos analistas de béisbol difieren de Connie Mack y señalan que estaba equivocado, como es la tesis realizada por el profesor Charlie Pavit de la Universidad de Delaware que sostiene que el pitcheo solo representa el 25 por ciento.
Pavitt define la “fórmula” perfecta que los equipos de béisbol deben utilizar para construir el equipo ganador. Los bateadores son responsables de más del 45% de los récords de victorias, mientras que el fildeo representa el 25% y el pitcheo el 25%.
Si aplicamos la tesis de Charlie Pavit, los Marineros de Seattle que están en la cima con la rotación de abridores más sólida en las Grandes Ligas para la temporada 2025 necesitarían de una ofensiva oportuna y un fildeo que cumpla su misión para convertirse en un equipo con sello de campeón.
La profundidad y consistencia en el pitcheo de los Marineros parecen ser incomparables. Logan Gilbert, George Kirby y Luis –La Piedra- Castillo forman un trío sólido como una roca, con Bryce Miller y Bryan Woo completando una rotación de gran confiabilidad.
Incluso su sexta opción, Emerson Hancock, ofrece entradas de calidad en caso de necesidad. Este grupo combina un control de elite (la mejor tasa de bases por bolas de la liga) con la capacidad de lanzar hasta muy avanzados partidos, lo que les da el primer puesto a pesar de una alineación a la que todavía le falta potencia.
No es de extrañar que el gerente general Jerry Dipoto se haya resistido a los pedidos de cambiar esta rotación para obtener más ofensiva. La capacidad de los Marineros para generar un contacto suave y evitar carreras en el tablero los distingue.
-
En 1919, nace en Columbia, Alabama, el jugador de color Monte Irvin quien militó con los Gigantes de New York en 1949.
-
En 1934, muere John McGraw, a los 60 años, considerado por los expertos como el mejor mánager de las Mayores. Dirigió 33 años, 30 de ellos a los Gigantes de New York, y ganó 2,840 juegos.
-
En 1951, nace en Santo Domingo César Cedeño Encarnación, firmado por Epy Guerrero para los Astros de Houston en 1967.