Cómo funcionan y qué datos recopilan las cámaras con IA que Renfe ha instalado en las estaciones de Cercanías

Publicado el

spot_img

Renfe, la principal empresa de transporte ferroviario de pasajeros y mercancías de España, sigue apostando por integrar avances tecnológicos en sus servicios para mejorar las presentaciones que ofrece a los viajeros.

Fue a principios del año pasado cuando Renfe lanzó un sistema de notificaciones para que los usuarios puedan recibir avisos sobre sus viajes a través de WhatsApp, además, a mediados de noviembre del mismo año, con el aumento de las quejas por incidencias en el servicio de Cercanías, estrenó un canal en la popular aplicación de mensajería instantánea para informar de los retrasos y averías que puedan surgir.

Pero independientemente de su despliegue en WhatsApp, hace escasos días, Renfe informó en un comunicado que finalizó la primera fase del proyecto RS3 (Renfe Smart Security Station, por sus significado) con la instalación de equipos de videovigilancia inteligente en 415 estaciones de Cercanías de toda España.

Esta iniciativa tiene como objetivos la digitalización de los sistemas de seguridad de las estaciones —es decir, sistemas anti-intrusión, sistemas de control de acceso, cámaras y grabadores del sistema de CCTV—, así como la instalación de sistemas de gestión de red y la centralización de los principales elementos que componen el sistema de seguridad de las estaciones.

Por lo tanto, gracias a estas mejoras, Renfe consigue una mayor percepción de seguridad por parte de los viajeros, al mismo tiempo que permite la monitorización remota de todos los sistemas de seguridad instalados y mejora la calidad de las imágenes que reciben los Centros de Seguridad 24 horas de Renfe.

Cómo funciona

Renfe explica en el comunicado que dicha innovación «recopila y procesa de forma anónima y automatizada miles de datos a través de las cámaras del sistema CCTV que se conectan a los servidores de analítica de cada estación, donde se procesan y analizan con algoritmos de inteligencia artificial. Posteriormente, las imágenes tratadas son eliminadas del sistema en cuestión de milisegundos».

Asimismo, la empresa de transporte ferroviario agrega que «cuenta con empresas punteras en tecnologías de analítica e inteligencia de imágenes, como son Infinity Neural e Imotion Analytics».

Qué datos recopila

Este sistema podrá detectar en tiempo real, mediante análisis de afluencia, aforos máximos y aglomeraciones en estaciones. Además, será capaz de detectar desde incendios, actos vandálicos, fraudes en el control de acceso, peleas, agresiones hasta caídas de personas en andenes o vías.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

Tres muertos y un herido en accidente de tránsito en La Altagracia

Tres personas perdieron la vida y una resultó herida en un accidente de tránsito...

LIDOM: Tigres del Licey despiden a su coach de bateo Edgar Varela

Los Tigres del Licey anunciaron el despido de su coach de bateo Edgar Varela...

Latam Colombia canceló los vuelos de hoy y mañana a Venezuela

Latam Airlines, la aerolínea más grande de América Latina, confirmó la cancelación de los...

La Casa Blanca ha propuesto lanzar panfletos sobre Caracas, según The Washington Post

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Washington.- La Casa Blanca propuso recientemente un...

Noticias Relacionadas

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...