Suben a 20 los detenidos en operativos en zona de masacre en Ecuador

Publicado el

spot_img

La Policía de Ecuador detuvo este viernes a seis personas, que se suman a otras catorce que capturó durante la madrugada, en diversos operativos realizados en el sector Nueva Prosperina, en el noroeste de Guayaquil, donde el jueves se registró una masacre que dejó 22 fallecidos.

Los detenidos «estarían implicados en hechos violentos y pertenecerían a grupos armados organizados», señaló la Policía en su cuenta de la red social X.

Desde la noche del jueves, las fuerzas de seguridad realizan una serie de allanamientos con el objetivo de detener a los responsables de la reciente masacre, causada aparentemente por un conflicto entre bandas criminales que se disputan territorios en Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, y uno de los epicentros de la crisis de violencia que atraviesa el país por el auge del crimen organizado.

La masacre inició alrededor de las 15:00 hora local (20.00 GMT) del jueves, cuando una veintena de hombres armados descendió de las montañas que rodean los barrios Socio Vivienda 1 y 2 y La Barraca, en el distrito Nueva Prosperina, y atacó diferentes viviendas. Producto del ataque también resultaron heridas tres personas.

La Policía atribuyó esta matanza a un conflicto entre dos facciones de la banda criminal Los Tiguerones, una de las consideradas como «terroristas» por el Gobierno del presidente Daniel Noboa en el marco de la declaración de «conflicto armado interno» que hizo hace un año.

«Conocen las casas, se conocen entre ellos y entre ellos se están peleando por ver quién tiene el poder sobre ese territorio», dijo Pablo Dávila, comandante de Policía de la zona 8, que comprende los municipios de Guayaquil, Durán y Samborondón.

Entre los detenidos hay personas que registran antecedentes penales por homicidio, robo, tráfico de droga, tenencia y posesión de armas, y a quienes se les encontró una decena de armas, municiones y droga.

Socio Vivienda ha sido intervenida en múltiples ocasiones por la Policía y las Fuerzas Armadas en los últimos años, debido al alto número de homicidios y al microtráfico de drogas que se registra en el lugar. Una de las últimas grandes intervenciones se produjo en marzo del año pasado, en un operativo liderado por el presidente Noboa, que dejó también una decena de detenidos.

El mandatario anunció este viernes que indultaría a los policías y militares que hayan actuado y que vayan a desplegarse en Nueva Prosperina, con el objetivo de que «actúen con determinación y sin temor a represalias».

Guayaquil se encuentra dentro del último de los sucesivos estados de excepción decretados por el presidente Noboa para enfrentar al crimen organizado, al que a inicios de 2024 declaró la «guerra» al anunciar que el país se encontraba bajo «conflicto armado interno».

Las bandas criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora.

Esta arremetida de la violencia criminal se da en pleno proceso electoral en Ecuador, que el próximo 13 de abril celebrará la segunda vuelta de los comicios presidenciales entre Noboa, que busca ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González.

En Portada

Mived: comercios chinos y criollos cerrados deben presentar estudios

Los propietarios de los establecimientos comerciales clausurados el mes pasado por el Ministerio de...

Santo Domingo 2026: Abinader esperan gran resultado deportivo

El presidente de la República, Luis Abinader, dio un voto de confianza a la...

Porky, el excalde de Lima busca la presidencia de Perú

Cuando inauguraba una obra, el entonces alcalde de Lima apenas se sorprendió con el...

Edición impresa 14 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 14 de octubre...

Noticias Relacionadas

Porky, el excalde de Lima busca la presidencia de Perú

Cuando inauguraba una obra, el entonces alcalde de Lima apenas se sorprendió con el...

China amenaza con pelear hasta el final si EE. UU. mantiene aranceles

El Ministerio de Comercio de China advirtió este martes a Estados Unidos de que...

Mantienen a Bolsonaro en prisión domiciliaria por peligro de fuga

Un juez de la Corte Suprema de Brasil mantuvo este lunes al expresidente Jair...