Pedro Castillo, expresidente de Perú retorna a prisión

Publicado el

spot_img

El expresidente peruano Pedro Castillo retornó a prisión la noche del jueves tras permanecer hospitalizado unas ocho horas por una descomposición que sufrió producto de la huelga de hambre que inició el lunes, anunciaron las autoridades.

«El interno Pedro Castillo, tras evaluación médica, retornó al establecimiento penitenciario de Barbadillo en condición estable«, informó el Instituto Nacional Penitenciario vía la red social X.

Castillo, de 55 años, fue conducido en ambulancia pasadas las 08h00 (13h00 GMT) hacia el hospital de Vitarte, al este de Lima, motivo por el cual se ausentó de la audiencia en el juicio por su fallido golpe de Estado en diciembre de 2022.

  • «Ha sido evacuado de emergencia (al hospital) por una descompensación (…) Se encuentra estable«, anunció la jueza Norma Carbajal.

En el hospital le administraron suero por «una deshidratación leve», señaló la magistrada.

El tribunal decidió proseguir la audiencia, desestimando un pedido de suspensión del defensor público de Castillo.

La próxima sesión del juicio está prevista para este viernes, pero se ignora si Castillo asistirá. La audiencia tiene lugar en un local judicial anexo a la prisión para presidentes donde está recluido desde hace 28 meses.

Además del expresidente izquierdista (2021-2022), son procesados los exministros Aníbal Torres y Betssy Chávez como presuntos coautores del golpe de 2022.

Castillo empezó el lunes una huelga de hambre en protesta por el juicio, que rechaza alegando que nunca se alzó en armas porque el golpe no se concretó ante la negativa de las fuerzas armadas de acatar sus órdenes.

Según la fiscalía, no había motivo para suspender el juicio. El tribunal recordó que una huelga de hambre es «una conducta prohibida, considerada falta grave por el código penal».

Desde que empezó el juicio, el 4 de marzo, Castillo ha expresado que no desea declarar y ha rechazado los delitos que se le imputan.

La fiscalía pidió 34 años de prisión por el presunto delito de rebelión y alteración del orden público.

El abogado del exmandatario, Walter Ayala, anunció el lunes que la huelga de hambre era «una protesta pacífica para que el mundo tenga conocimiento que se encuentra preso de manera injusta, arbitraria».

  • Según su abogado, se mantendrá en huelga hasta que modifiquen el tribunal de la Corte Suprema que lo juzga y considera parcializado, y hasta que sea liberado.

Castillo, un exsindicalista de izquierda, cumple prisión preventiva desde diciembre de 2022.

El 7 de diciembre de ese año leyó un mensaje al país en el que anunció su decisión de disolver el Congreso y convocar una Asamblea Constituyente. Ese día iba a ser sometido a una moción de vacancia (destitución) bajo cargos de presunta corrupción.

En Portada

Consumir solo productos europeos está de moda: estas apps te dicen el país de origen de lo que compras en el súper

Seguro que cuando vas a comprar al supermercado te fijas en muchas cosas a...

Intercambios de disparos: PN ha matado 30 muertes en 2025

En lo que va de año, la República Dominicana registra al menos 30 muertes...

Una renuncia a España para llegar a la Copa del Mundo

José Miguel Pérez Balbuena “Tyson Pérez” ha materializado en España el sueño de ese...

Crisis en Haití: Oficial keniano resulta herido tras enfrentar bandas

Un oficial keniano de la Fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití...

Noticias Relacionadas

Crisis en Haití: Oficial keniano resulta herido tras enfrentar bandas

Un oficial keniano de la Fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití...

La OIM reporta 60 mil desplazados en Haití

La violencia intensa que vive Haití obligó a huir en el último mes a...

El crimen organizado en la UE se sirve de la IA

El crimen organizado es cada vez “más desestabilizador”, se nutre del entorno digital y...