Una epidemia de lesiones afecta a dominicanos previo inicio de MLB

Publicado el

spot_img

Jerar Encarnación estaba a punto de completar una de esas historias de superación que se utilizan hasta en sesiones de autoayuda. El jardinero de gran poder se ganó una plaza con los Gigantes en los entrenamientos a base de palos, un año después de irse a México ante la falta de ofertas en las Grandes Ligas.

Pero el sábado, a menos de una semana del arranque de la temporada, el monteplatense de 27 años se rompió un dedo en su mano izquierda mientras trataba de atrapar un batazo en la Liga del Cactus. La lesión requirió de cirugía y estará fuera entre cuatro y seis semanas.

El lunes, los Yankees movieron al derecho Luis Gil a la lista de lesionados por 60 días o lo mismo que por tiempo indefinido, una señal de que la recuperación de la distención de su dorsal derecho proyecta demorar más de lo previsto.

Los casos de Encarnación y Gil, Novato del Año de la Liga Americana en 2024, no son aislados. Cuando el próximo jueves se abra la temporada 2025 del Big Show habrá más de una decena de dominicanos en roster de 40 que comenzarán el curso entre algodones.

Una parte de ellos se encuentra en la parte final de la recuperación, pero otros ya se perdieron 2024 y su vuelta no tiene fecha.

De larga duración

Los abridores Cristian Javier (Astros) y Eury Pérez (Marlins) se sometieron a cirugía Tommy John en 2023. El curso pasado lo pasaron entre terapias, entrenamientos leves y aumento de carga en función de las respuestas de sus órganos afectados.

Luis Medina (Atléticos) y Dauri Moreta (Piratas) también se recuperan luego de necesitar de la intervención en el codo que ha salvado cientos de carreras de lanzadores. Ambos arrancarán la zafra fuera del plantel de 26 hombres de sus equipos. 

Sandy Alcántara (Marlins) y Félix Bautista (Orioles) igual requirieron en 2023 intervención en el codo, cumplieron el año de recuperación y están de vuelta.

El caso del infielder Ronny Mauricio (Mets) proyectaba llegar a los entrenamientos de 2024 con posibilidades de quedar en el primer equipo. Sin embargo, el desgarramiento del ligamento cruzado de su rodilla derecha sufrida en la Lidom le estropeó los planes. Mauricio todavía está en recuperación y no ha participado en partidos oficiales.

Jorge Mateo (Orioles) solo pudo disputar 68 partidos el curso pasado cuando sufrió una rotura en su codo izquierdo en agosto y apenas en la actual pretemporada fue cuando volvió a juego. Su presencia el Día Inaugural es una interrogante.

El guardabosque Jesús Sánchez (Marlins) se perdería al menos tres semanas en recuperación de su oblicuo izquierdo y Wenceel Pérez (Tigers) un mes por una inflamación en la espalda. 

Otras bajas

Los lanzadores Jhony Brito (Padres) se encuentran en lista de lesionados por 60 días desde el 22 de septiembre pasado a causa de una distención que sufrió en el codo derecho. 

Otros abridores que no arrancarán en rotación serán Brayan Bello (Medias Rojas), Edward Cabrera (Marlins) y Frankie Montás (Mets), quien fuera uno de los grandes fichajes del montículo para una novena de Queens que va a por todas.

A Bello (inflamación de hombro derecho), a Cabrera (ampolla en el dedo mayor de la mano derecha) y a Montás (espalda) se les espera para integrarse a sus clubes en algún momento durante el mes de abril.

Las listas de lesionados

10 días: Un jugador en esta lista continúa ocupando un puesto en la plantilla de las Grandes Ligas (40 jugadores), pero no en la de activos (26 peloteros). Los jugadores deben permanecer fuera de acción al menos ese número de días mientras se recuperan de la lesión que les impide jugar; sin embargo, pueden permanecer en la lista indefinidamente hasta que se recuperen.

60 días: Un jugador en esta lista puede ser reemplazado tanto en la plantilla de activos como en la de las Grandes Ligas durante la temporada regular y la postemporada. Sin embargo, debe regresar a la plantilla de las Grandes Ligas durante la pretemporada si su equipo desea retener sus servicios para el futuro. Esta se utiliza para lesiones más graves que requieren varias semanas de recuperación.

7 días: Esta lista está diseñada específicamente para jugadores que han sufrido conmociones cerebrales. Cada equipo debe designar a un especialista en traumatismo craneoencefálico leve para evaluar a los jugadores y luego enviar informes al director médico de la MLB para su aprobación antes de colocar a un jugador en esta lista.

En Portada

Director de SeNaSa: No hay forma que se toque cartera de afiliadas

El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Edward Guzmán, aseguró este sábado...

Valla con recompensa por Maduro en frontera Colombia-Venezuela

Una valla con la recompensa que ofrece el Gobierno de Estados Unidos por el...

Educación convoca a 2,664,028 estudiantes para inicio del año escolar este lunes

Santo Domingo .- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informó que...

Miguel Ángel Martínez: adiós a un pilar del teatro y cine dominicano

El sábado 23 de agosto de 2025 se apagó la vida de uno de...

Noticias Relacionadas

Estrellas Orientales vs Tigres del Licey, 71 años de la final del 54

"El agua apaga el fuego, y al ardor los años,...

La PGA regresará con Tour a Corales en julio de 2026

El PGA Tour presentó su calendario 2026, uno que contará con 35 torneos y...

José A. Ferrer cierra un gran relevo de los Nacionales ante los Mets

El bullpen de los Nacionales lanzó 3 2/3 entradas en blanco para defenderse de...