Canciller llama a exigir penas más fuertes a traficantes haitianos

Publicado el

spot_img

El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, recomendó este miércoles a la Antigua Orden Dominicana (AOD) y a los grupos interesados en detener la migración ilegal de haitianos que exijan penas de prisión más severas para los traficantes de indocumentados en la frontera.

“Y yo llamo a la Antigua Orden Dominicana y a todas estas personas que están interesadas correctamente en que se pare la migración aquí a que se dediquen a trabajar porque aquí se establezcan realmente penas graves a toda persona que trafique o trate con personas desde Haití hacia República Dominicana, que se cree como un crimen de lesa patria, que comiencen con eso y que pidan que el Ejecutivo envíe las leyes al Congreso (Nacional) que fueron retiradas un tiempo atrás, se han retrabajado y están a punto de ser enviadas, pero eso es un tema fundamental”, manifestó.

El funcionario expresó estar de acuerdo con que, si un miembro de las Fuerzas Armadas es detenido traficando ilegales, se le aplique una degradación de rango de manera ejemplar, “o sea que sea una pena infamante”.

Álvarez aseguró que el Gobierno dominicano continuará con las deportaciones de inmigrantes ilegales respetando las normas internacionales, pero que el desafío radica en cómo detener la puerta giratoria o rotatoria de reingreso al país.

Los buscones

El canciller dominicano manifestó que en el tráfico de haitianos intervienen los buscones, que “son mafias que hay que romper”.

“Esos buscones son mafias que hay que romper, eso no es fácil, son decenas y decenas y decenas si no más de años, en los cuales estas personas tienen estos contactos (para el trasiego)”, agregó durante una entrevista en el programa El Despertador.

Diálogo

Al ser cuestionado sobre la solicitud del presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, Fritz Alphonse Jean, para reanudar el diálogo entre Haití y República Dominicana a través de la Comisión Mixta Bilateral Domínico-Haitiana, el canciller dijo que República Dominicana nunca ha roto el diálogo y que, de hecho, ya se habían iniciado conversaciones a nivel de cancillería.

“Nosotros ya a nivel del canciller de Haití habíamos iniciado un diálogo, en el cual dado el hecho de que enviaron ya por fin desde hacía tiempo que no había un embajador permanente de Haití aquí en el país, llegó hace como un mes y medio, con el embajador de Haití que es un conocedor de República Dominicana y que fue canciller de Haití años atrás, hemos iniciado a nivel de Cancillería, hablando de los temas y tratando de desarrollar una agenda”, expresó.

Consideró que, al momento de su solicitud, “puede ser que el presidente del CPT no estaba enterado de que esto estaba ocurriendo entre los dos países”.

Agregó que, si bien el espacio aéreo está cerrado desde el año pasado, existe una serie de vuelos humanitarios a través de los cuales las autoridades mantienen el contacto.

En su solicitud, el Gobierno haitiano deploró especialmente el cierre del espacio aéreo dominicano a los vuelos procedentes de Haití, «una medida que afecta al aeropuerto de Cabo Haitiano, aunque esta zona no experimenta los mismos niveles de inestabilidad que Puerto Príncipe».

Consulados cerrados

Al ser cuestionado sobre si el proceso de visado continúa vigente, el canciller dominicano explicó que todos los consulados dominicanos en Haití están cerrados, excepto uno que opera para casos muy excepcionales, como temas humanitarios.

“Ahora mismo no hay ningún consulado que esté operando normalmente en Haití”, reiteró.

En cuanto a los visados para estudiantes y asuntos de negocios, el funcionario afirmó que estos tampoco se están emitiendo en este momento. Sin embargo, aclaró que los estudiantes que ya están en el país tienen su permiso extendido para que continúen con sus estudios.

En Portada

Lo que se sabe del niño desaparecido en Jarabacoa

La desaparición del niño Roldanis Calderón, de tres años, ocurrió el pasado domingo 30...

Chad Baker Mazara: de la expulsión en 2024 a la gloria en el 2025

La experiencia de la Locura de Marzo de 2024, le trae un mal sabor...

Niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar

La guerra dejó Gaza repleta de municiones sin estallar que tardarán años en retirarse....

Detienen a cuatro acusados de robar plaza en Villa Riva; GPS del cajero los delató

Villa Riva.– Un GPS instalado en un cajero automático permitió la captura de cuatro...

Noticias Relacionadas

Lo que se sabe del niño desaparecido en Jarabacoa

La desaparición del niño Roldanis Calderón, de tres años, ocurrió el pasado domingo 30...

Unas 13 personas estaban cerca de Roldany cuando desapareció

El Ministerio Público, junto a investigadores de la Policía Nacional, han interrogado por varias...

Trump impone arancel de 10% a productos de República Dominicana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del...