El gobierno británico anunció este miércoles que tomará medidas contra «siete actores corruptos» de Guatemala, entre los que incluyó al expresidente Alejandro Giammattei, «cuyas acciones han socavado la democracia y el estado de derecho» en ese país.
Además de Giammattei, que gobernó Guatemala entre 2020 y 2024, Londres castigó a la actual fiscal general, Consuelo Porras, previamente sancionada por Estados Unidos y la Unión Europea que la consideran «corrupta» y «antidemocrática».
«Estas sanciones reafirman el compromiso de Reino Unido de combatir la corrupción y proteger a las instituciones diseñadas para exigir responsabilidades a estas personas sin escrúpulos», indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores británico en un comunicado.
El ministerio advirtió que «las personas objeto de las sanciones estarán sujetas a prohibiciones de viaje y congelación de activos, lo que les impedirá ingresar a Reino Unido y les evitará mantener fondos o recursos económicos» en este país.
Los otros cinco sancionados son Rafael Curruchiche y Cinthia Monterroso, con cargos de responsabilidad en la Fiscalía Especial contra la Impunidad; Angel Pineda, secretario general del Ministerio Público, Melvin Quijivix, antiguo responsable del Instituto Nacional de Electrificación, y Miguel Martínez, exjefe del Centro de Gobierno.
EE.UU. sanciona al expresidente de Guatemala Alejandro Giammattei por «corrupción»
Las medidas contra ellos se enmarcan en un paquete de sanciones contra «individuos corruptos vinculados a Moldavia, Georgia y Guatemala«, según el texto.
«En Guatemala, Reino Unido sigue profundamente preocupado por los continuos intentos de socavar al gobierno de (el actual presidente, Bernardo) Arévalo por parte de actores corruptos vinculados a la administración anterior», señala el texto de Foreign Office británico.
Según el ejecutivo laborista de Keir Starmer, «Giammattei se benefició de importantes actos de corrupción, incluyendo la reelección de Porras para atacar a sus rivales políticos y socavar las investigaciones anticorrupción».
«Porras también intentó anular las elecciones de 2023 y obstaculizar la transición de poder de 2024 al presidente Arévalo», explicó el comunicado del gobierno británico.
La fiscal general Porras criticó las sanciones de Londres, en una conferencia de prensa en la capital guatemalteca.
«A pesar de los intentos de obstruir el trabajo de esta institución, seguiremos adelante con nuestras investigaciones sin ceder ante presiones nacionales e internacionales«, dijo en tono molesto.
El texto del Foreign Office destaca también que «Porras y el Pacto de Corruptos utilizaron su poder como arma contra los periodistas guatemaltecos».
El «Pacto de Corruptos» es una supuesta red de políticos, fiscales, jueces y poderosos empresarios que desde las sombras mueve los hilos del poder en el país centroamericano.
«Esto llevó al cierre de El Periódico y al encarcelamiento de su fundador [José Rubén Zamora], tras una investigación sobre un soborno de una empresa minera rusa al expresidente Giammattei a cambio de licencias de exploración favorables y acceso a puertos», señala el comunicado.