Chad Baker Mazara: de la expulsión en 2024 a la gloria en el 2025

Publicado el

spot_img

La experiencia de la Locura de Marzo de 2024, le trae un mal sabor a Chad Baker Mazara.

En esa ocasión, su equipo, los Tigers de Auburn cayeron de manera cerrada 78-76 en la primera ronda de la Locura de Marzo, un resbalón ante los Bulldogs de Yale.

A principios de ese partido cometió una falta que fue elevada a flagrante 2 y eso lo llevó a perderse todo el resto del encuentro, en el que tuvo presencia tan solo en tres minutos.

En esa ocasión, sus padres: el ex selección nacional y ahora entrenador, Derek Baker Lopez y Carmen Mazara, quienes vieron desde las gradas como expulsaban a su hijo.

“El año pasado, mi papá vino a verme contra Yale y me echaron”, dijo Baker-Mazara a Clutch Points. “Fue una de las peores sensaciones de mi vida. Así que tener a mi familia aquí… estoy en la cima del mundo”.

Baker Mazara quiere dulcificar esa historia este año en el que se encuentra en un escenario mayor: el Final Four y la posibilidad de llegar a jugar por el título, si es que él y sus Tigers vencen el sábado (6:09 p.m.) a Florida.

Si ocurre de esa manera, pasará a jugar la final el lunes. Para eso, Auburn necesita de su mejoría ofensiva, pues solo tiene un partido de doble dígitos en puntos, en sus últimos siete compromisos.

La otra semifinal será entre Houston contra Duke (8:49 p.m.).

Baker es el único dominicano de los nueve, en masculino, que comenzaron la Locura de Marzo.

El Final Four, en su ronda semifinal, y la final tienen por sede el Alamodome, el antiguo hogar de los Spurs de San Antonio en Texas.

Finalizado este campeonato, Baker Mazara tiene dos opciones, aunque es “senior” puede aspirar a un sexto año en Auburn o puede saltar al profesionalismo. La primera opción es porque primero jugó en Junior College y viene amparado por la regla Diego Pavia (football), el primero en ser favorecido con esa medida.

Si así lo decide, el delantero cumplirá los 26 años en su sexto año. Nació el 27 de enero de 2000.

Por el título

Al Horford (2006 y 2007, Florida), Charlie Villanueva (2004, Connecticut) y Eloy Vargas (2012, Kentucky), son los únicos dominicanos que han podido levantar el trofeo de campeón del torneo de basket de la NCAA, que comenzó en 1939.

Final Four

La siguiente lista incluye jugadores dominicanos que estuvieron en la semifinal del Final Four, además de los tres mencionados anteriormente.

José Vargas (Louisiana, 1986); Carmelo Travieso (Massachusetts, 1996); Francisco García (Louisville, 2005); Antonio Peña (Villanova, 2009); Jon Horford (Michigan, 2013); Marques Townes (Loyola-Chicago, 2018) y Brandone Francis (Texas Tech, 2019). 

En Portada

Gobierno evalúa el impacto de los aranceles de Trump en el país

El presidente Luis Abinader afirmó ayer que el arancel del 10 % anunciado por...

Huáscar Brazobán rescata primer juego en Grandes Ligas a los 35 años

Francisco Cordero, el líder de partidos salvados entre los dominicanos en las Grandes Ligas...

Destituyen al presidente surcoreano Yoon Suk-Yeol por ley marcial

La Corte Constitucional de Corea del Sur destituyó el viernes al presidente Yoon Suk-Yeol...

MLB: ¿Podrán los Dodgers tener la mejor temporada regular ?

El meteórico inicio de los Dodgers (8-0) tiene a fanáticos, medios, analistas y jugadores...

Noticias Relacionadas

Huáscar Brazobán rescata primer juego en Grandes Ligas a los 35 años

Francisco Cordero, el líder de partidos salvados entre los dominicanos en las Grandes Ligas...

MLB: ¿Podrán los Dodgers tener la mejor temporada regular ?

El meteórico inicio de los Dodgers (8-0) tiene a fanáticos, medios, analistas y jugadores...

Walker y Peña conectan jonrones y Astros vencen a Mellizos

Christian Walker y el dominicano Jeremy Peña conectaron sendos jonrones en tanto que Brendan...