Inundaciones en Ecuador: impacto devastador

Publicado el

spot_img

El número de personas fallecidas a causa de las lluvias que se registran en Ecuador desde inicios de año ascendió este sábado a 33, según el último reporte publicado por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

Seis de las últimas muertes se produjeron entre el viernes y el sábado tras diversos deslizamientos registrados en las provincias sureñas de Loja y de Zamora Chinchipe, ambas fronterizas con Perú, y en la andina de Azuay.

Afectados

Desde el inicio de 2025 hasta la fecha, 135,538 personas han resultado afectadas por las lluvias, que han provocado inundaciones, deslizamientos y desbordamientos de ríos. La provincia más golpeada por el fuerte temporal es la costera Manabí, con 82,676 personas afectadas.

Le siguen Los Ríos, con 27,070 personas, y Guayas, cuya capital es Guayaquil, con 26,096 afectados, ambas de la costa del país, y que forman parte de las ocho de 24 provincias que desde el pasado 25 de febrero fueron declaradas en emergencia regional.

El número de damnificados también se elevó a 26,581, mientras que 252 casas han quedado destruidas desde que empezó el año y las lluvias en el país.

El viernes, la SNGR activó un plan de emergencia para proporcionar atención inmediata a cientos de familias que están afectadas por el desbordamiento de un río y un estero en la ciudad de Milagro, que pertenece a Guayas, lo que ha dejado a varios barrios bajo el agua.

Eventos adversos

  • A nivel nacional se han registrado 2,410 eventos adversos por las lluvias:

  • Entre los que están los deslizamientos (40.25 %)

  • Inundaciones (38.22 %)

  • Colapsos estructurales (6.27 %)

  • Socavamientos (5.44 %)

  • Vendavales (4.19 %) 

  • Aluviones (3.20 %)

Como resultado de las inundaciones y deslizamientos, 114 kilómetros de carreteras están afectados, 572 unidades educativas registran «daños funcionales» y 14 puentes se han destruido.

En el campo, más de 62,000 animales han muerto y más de 18,000 hectáreas de cultivos se han perdido, mientras que otras más de 8,500 hectáreas presentan afectaciones de menor grado.

Por el momento, la SNGR mantiene la alerta por el desbordamiento de 14 ríos: nueve en Guayas, tres en Manabí y dos en Los Ríos. Otros 19 están bajo vigilancia de las autoridades por su tendencia a subir de nivel, también en Los Ríos, Guayas y Manabí.

Según la advertencia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) está previsto que las fuertes lluvias se mantengan durante la primera quincena de abril, con tormentas y ráfagas de viento en diversas partes del país. En las próximas horas podría también caer granizo en zonas puntuales de la sierra.

En Portada

Más de 50 países han hablado con EE. UU. para negociar aranceles

Más de 50 países afectados por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump,...

José de Len jugó como jardinero en MLB

"A los 80, estoy muy joven para estar viejo" ...

Papa Francisco reaparece en plaza de san pedro

El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en...

¿Qué subió y qué bajó en marzo, según datos oficiales de la inflación?

El índice de precios al consumidor (IPC) subió un 0.31 % en marzo de...

Noticias Relacionadas

Papa Francisco reaparece en plaza de san pedro

El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en...

Marine le pen: lucha democrática y pacífica

La líder ultraderechista francesa, Marine Le Pen, ha prometió una "batalla pacífica y...

Detención Arbitraria de Rafael Tudares en Venezuela

Mariana González, la hija del líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia, exigió este...