Pena de muerte en aumento, dice Amnistía Internacional

Publicado el

spot_img

El número de ejecuciones en el mundo alcanzó su nivel más alto en una década, siendo particularmente elevado en Irán, Irak y Arabia Saudita, según el informe anual, publicado el martes, de Amnistía Internacional sobre la pena de muerte.

La organización de defensa de los derechos humanos, con sede en Londres, registró 1.518 ejecuciones en 2024, un récord desde 2015, cuando murieron 1.634 personas.

  • China, el país que lleva a cabo la mayor cantidad de ejecuciones en el mundo, según Amnistía Internacional, no está incluida en este informe, al negarse sus autoridades a comunicar cifras, igual que Corea del Norte y Vietnam.

En cambio, en 2024, por segundo año consecutivo, el número de países que aplicó la pena de muerte se elevó a quince, el número más bajo registrado hasta ahora.

La cifra de 2024 representa un aumento del 32% en número de ejecuciones en comparación con 2023.

«La pena de muerte es un crimen atroz que no tiene cabida en el mundo actual», declaró la secretaria general de Amnistía, la francesa Agnès Callamard.

Según la oenegé, Irán, Irak y Arabia Saudita fueron responsables el año pasado del 91% de las ejecuciones conocidas.

«Mientras algunos países, que según nosotros son responsables de miles de ejecuciones, siguen escapando al escrutinio al cultivar el secretismo, es evidente que los que mantienen la pena de muerte constituyen una minoría», añadió Callamard.

Irán encabeza la lista

Irán, por sí solo, representa el 64% de las ejecuciones conocidas, con 972 personas en 2024.

En Arabia Saudita, donde se llevan a cabo decapitaciones, las ejecuciones se duplicaron, pasando de 172 a 345, mientras que en Irak aumentaron casi cuatro veces, de 16 a 63, según Amnistía.

La organización acusa a algunos países de instrumentalizar la pena de muerte contra los manifestantes y ciertos grupos étnicos.

Irán ha «persistido» en su uso de la pena de muerte para castigar a los participantes en el movimiento «Mujer, vida, libertad» de 2022, incluso contra un joven con discapacidad mental, según la oenegé.

Arabia Saudita ha seguido utilizando la pena capital para silenciar a los disidentes políticos y castigar a los miembros de la minoría chiíta que apoyaron las manifestaciones hace 10 años, añade Amnistía.

«Aquellos que se atreven a desafiar a las autoridades enfrentan el castigo más cruel, especialmente en Irán y Arabia Saudita, donde la pena de muerte se utiliza para silenciar a aquellos que tienen el coraje de expresarse», señaló Callamard.

  • Según el informe, 25 personas fueron ejecutadas en Estados Unidos en 2024, una más que en 2023.

Los delitos relacionados con las drogas representan más del 40% de las ejecuciones en el mundo, señala la ONG.

Maldivas, Nigeria y Tonga están considerando introducir la pena capital para delitos relacionados con las drogas, indica Amnistía.

La República Democrática del Congo y Burkina Faso han anunciado su intención de restablecer las ejecuciones por delitos comunes, explica Amnistía.

Actualmente, 145 países han prohibido la pena de muerte o ya no la aplican, según la organización de defensa de los derechos humanos.

En Portada

Fallecidos se elevan a 27 tras derrumbe discoteca Jet Set

Tras la tragedia en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes, donde...

MLB: Jarren Durán intentó quitarse la vida para los solitarios

 El jardinero de los Medias Rojas, Jarren Duran, dijo que hizo pública su tentativa...

Ucrania: dos chinos capturados luchando por Rusia

El ejército ucraniano capturó a dos hombres chinos que luchaban para el ejército ruso...

Nuggets despiden al entrenador Michael Malone y al gerente general

Michael Malone, quien llevó a los Nuggets de Denver al título de la NBA...

Noticias Relacionadas

Ucrania: dos chinos capturados luchando por Rusia

El ejército ucraniano capturó a dos hombres chinos que luchaban para el ejército ruso...

Japón desea unirse a comando de la OTAN

Japón expresó interés el martes en participar en el comando de la OTAN para...

Ejército surcoreano realizó disparos de advertencia en frontera

El ejército de Corea del Sur efectuó disparos de advertencia luego de que soldados...