Hong Kong anuncia suspensión de envíos postales a EEUU

Publicado el

spot_img

El Ejecutivo de Hong Kong informó este miércoles que el servicio postal de la ciudad semiautónoma suspenderá la aceptación de paquetes destinados a Estados Unidos, en medio de la escalada de tensiones entre Pekín y Washington por las subidas arancelarias mutuas.

La decisión se produce tras el anuncio del Gobierno estadounidense de eliminar el tratamiento ‘de minimis’, que exime de impuestos a los envíos desde Hong Kong, y de aumentar los gravámenes para los paquetes con destino a EE. UU. a partir del 2 de mayo.

“EE.UU. actúa de manera irrazonable, intimida e impone aranceles abusivos. Hong Kong Post no cobrará los mencionados aranceles en nombre de Estados Unidos y suspenderá la aceptación de envíos postales a este país”, indicó el Gobierno hongkonés en un comunicado publicado en su página web.

En cuanto al correo de superficie, la entidad dejará de aceptar envíos que contengan mercancías destinadas a EE. UU. con efecto inmediato, desde el 16 de abril. Además, los remitentes de correspondencia aún no despachada serán contactados para gestionar su devolución y el reembolso del franqueo a partir del 22 de abril.

Respecto al correo aéreo, a partir del 27 de abril se suspenderá la aceptación de paquetes postales que contengan mercancías con destino a EE. UU.

Las autoridades hongkonesas han advertido de que «los ciudadanos de Hong Kong que envíen artículos a EE. UU. deberán afrontar tasas elevadas e irrazonables, resultado de las acciones intimidatorias de ese país». No obstante, han aclarado que «las remesas que solo contengan documentos no se verán afectados por dichas medidas».

Por su parte, la Federación de la Industria Ligera de China criticó recientemente la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender la exención ‘de minimis’.

Según la institución, esta medida «socava en gran medida el orden comercial normal entre China y Estados Unidos», «afecta gravemente a la industria global» y «perjudica enormemente los derechos e intereses de los consumidores, incluidos los del pueblo estadounidense».

«En los últimos años, con el desarrollo de la tecnología de la información y la industria logística, cada vez más estadounidenses compran a través de las plataformas en red productos de buena calidad y bajo precio en el extranjero, para disfrutar de los dividendos del desarrollo de la globalización del comercio«, explicó la agrupación industrial. 

La Federación aseveró que la orden de Trump «no solo socava la estabilidad de la cadena global de la industria ligera de bienes de consumo, sino que también causa pérdidas directas a los consumidores estadounidenses».

  • Trump firmó una orden para suspender el 2 de mayo esa exención, objeto de escrutinio por la explosión del comercio electrónico chino con compañías como AliExpress, propiedad de Alibaba, o Temu y Shein, que han lastrado la competitividad de algunas empresas estadounidenses.

En su primera presidencia (2017-2021), el líder estadounidense ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles por valor de unos 370,000 millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses. 

En Portada

Intrant inicia instalación de reductores de velocidad en el Malecón

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que este fin de...

Raptors vuelan a 4tos de la Copa NBA y Nikola Jokic domina

Los Toronto Raptors se convirtieron este viernes en la primera franquicia en avanzar a...

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú

El presidente colombiano, Gustavo Petro, amenazó este viernes con retirar su misión diplomática de...

Licey ´está feo´, los Toros barren a los Tigres en doble cartelera en La Romana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. LA ROMANA.- Yairo Muñoz remolcó cuatro, y...

Noticias Relacionadas

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú

El presidente colombiano, Gustavo Petro, amenazó este viernes con retirar su misión diplomática de...

Gijón: Prostituta acusada de dejar morir a cliente

Una mujer será juzgada en Gijón acusada de dejar morir a un joven de...

El papa León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia

El papa León XIV instó este viernes a los participantes de la Conferencia Nacional...