Ocho niños muertos por leptospirosis en comunidad de Ecuador

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador señaló este sábado que la causa de la muerte de ocho menores en los últimos meses con síntomas similares en varias comunidades indígenas del municipio de Taisha, situado en la amazónica provincia de Morona Santiago, fronteriza con Perú, fue leptospirosis.

Ese fue el resultado que arrojó el estudio epidemiológico de los casos y el análisis de las muestras tomadas en el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) a los menores, según señaló el ministerio en un comunicado.

La última de las ocho muertes se registró la noche del pasado miércoles en el hospital de Macas, capital de Morona Santiago, a donde fue llevado de emergencia un niño con síntomas como fiebre alta, vómitos y diarrea. Sin embargo, horas después falleció sin un diagnóstico claro.

Además de los ocho menores fallecidos, el ministerio señaló que hay 46 pacientes que presentaron síntomas similares relacionados, quienes actualmente reciben tratamiento en establecimientos de salud y en sus comunidades.

El tratamiento, dijo la cartera de Estado, consiste en un esquema mixto de antibióticos, uno para leptospira y otro para enterobacterias. 

¿Qué es la leptospirosis

La leptospirosis es una infección causada por la bacteria leptospira, que suele estar en las heces u orina de animales infectados y que se transmite a los humanos por agua o suelo contaminado o por contacto directo con estos animales.

El Ministerio de Salud declaró hace una semana una alerta epidemiológica en varias comunidades del pueblo indígena achuar, en Taisha, y en los últimos días desplazó hasta la zona a unos 60 funcionarios con 10 brigadas de atención médica, entre doctores, enfermeros y técnicos de atención primaria para identificar y atender posibles nuevos casos.

En total, son nueve las comunidades rurales que se encuentran intervenidas por las brigadas médicas y cuatro de ellas son las que presentan el mayor número de casos.

Salud señaló que se han atendido a más de 800 pacientes y que mantiene la búsqueda activa de casos sospechosos para brindarles el tratamiento adecuado de ser diagnosticados con la enfermedad y así detener la transmisión.

El ministerio hizo un llamado a la población a consumir agua segura, almacenar correctamente el agua y los alimentos y a evitar el contacto con posibles fuentes de contaminación, como líquido estancado. 

En Portada

Abinader reacciona a tensión en Haití ante amenazas de Barbecue

Nueva vez la situación de violencia en Haití volvió a caldearse luego de que...

Multiusos techados: Miderec construirá cinco

 El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezó este lunes el inicio de los trabajos...

Encuentran a una madre y su hija muertas en una vivienda del sector Brisa del Este

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- Una madre y su hija...

Victor Wembanyama: no jugará por varias semanas

La estrella de los San Antonio Spurs, Victor Wembanyama, enfrentará un período de inactividad...

Noticias Relacionadas

Donald Trump podría intervenir militarmente a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este lunes que “no descarta nada”...

Colonos israelíes queman viviendas de palestinos

Decenas de colonos israelíes, que residen ilegalmente en Cisjordania ocupada, quemaron este lunes tres...

Volodímir Zelenski viaja a España en un momento delicado

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llegará este martes a España procedente de Francia en...