El alambre en el que transitan los cerradores

Publicado el

spot_img

Emmanuel Clase parece haber recuperado la forma, y con ella, la confianza en Cleveland para cerrar partidos. Los cuatro rescates corridos que ha logrado así lo certifican. La forma en cómo lo ha conseguido dejan números para no dar por cerrar esa alerta (17 bateadores en cuatro entradas), aunque otras métricas arrojan señal de optimismo. 

La experiencia suya es la más reciente de lo delicado que es el puesto, de la poca paciencia que tiene el béisbol con los cerradores. Una fe tan corta como los clubes del básquet dominicano con los técnicos y los refuerzos, que en un fin de semana agotan todo crédito.

A muchos sorprendió la zafra pasada cuando Diario Libre informó que Clase vendió el 3 % de sus futuros ingresos a Finlete, emprendimiento californiano que desarrolla una plataforma donde el público pueda comprar porciones de los salarios potenciales de los peloteros.

En esa operación, Clase se aseguró un dinero por adelantado por uno que nadie le garantiza que cobrará más allá de 2026, su último año bajo contrato. El nacido en Río San Juan hace 27 años fue el máximo salvador en la Liga Americana los últimos tres cursos y amenaza con triturar la marca de por vida entre dominicanos.

Sin embargo, el resbalón de los playoffs de 2024, sumado a un mes de abril donde toleró casi el doble de carreras que en todo 2024 disparó las alarmas, los Guardianes lo sacaron del cierre y preguntaron por sustituto.

Al final, si bien el relevo es la posición que más empleo da en el béisbol y es clave en las estrategias modernas para ganar es el que menos paga. En 2024, mientras los inicialistas cobraron de media US$7,8 millones los del bullpen quedaron en US$2 MM, menos de la mitad de la media salarial.

El pelotero debe de tener confianza en su talento, pero las decisiones de futuro se toman con el cerebro, con los datos, donde hay menos riesgos que en aquellas que se deciden con el corazón.

Lo único seguro

Clase está en el penúltimo año de la extensión de por 20 millones de dólares que firmó en 2022. Devenga 4,9 millones esta campaña y tiene pendiente 6,4 MM para 2026. El equipo tiene opciones de 10 millones para 2027 y 2028, con una compensación de 2 MM.

En Portada

Familia de Rubby Pérez pide respeto a su memoria y la eliminación de imágenes sensibles

La familia del fenecido merenguero Rubby Pérez ha emitido una advertencia a través de...

La influencer de belleza Valéria Pantoja murió mientras se recuperaba de una bariátrica

La influencer de belleza Valéria Pantoja, quien tenía más de 12 mil seguidores en...

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Santo Domingo 2026: o habrá torre de parqueos en el Centro Olímpico

La realización de una torre de parqueos en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte...

Noticias Relacionadas

Santo Domingo 2026: o habrá torre de parqueos en el Centro Olímpico

La realización de una torre de parqueos en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte...

Los Dodgers del `65 campeones a puro pitcheo

"En la vida no hay que dar tantas explicaciones, al...

Sandy Alcántara está en la mira de equipos en el mercado de cambios

Sandy Alcántara está de regreso en la rotación de pitcheo de los Marlins de...