León XIV ofrece al Vaticano como espacio de diálogo entre enemigos

Publicado el

spot_img

En un pronunciamiento a favor de la paz mundial, el papa León XIV ofreció este miércoles a la Santa Sede como lugar de encuentro para que “los enemigos se miren a los ojos” y negocien el fin de los conflictos armados. 

Su llamado, formulado durante el Jubileo de las Iglesias orientales en el Aula Pablo VI, posiciona al Vaticano como un actor dispuesto a mediar en los principales escenarios de guerra del mundo. 

“¡Reunámonos, hablemos, negociemos! Las armas pueden y deben callar, porque no resuelven los problemas, los aumentan”, exclamó el pontífice estadounidense ante miles de fieles procedentes de países marcados por la violencia como Siria, Ucrania, Líbano e Irak. “La Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos”, insistió. 

El mensaje cobra especial relevancia en la víspera de una reunión en Turquía entre representantes de Rusia y Ucrania. Aunque el presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha manifestado su disposición a un encuentro directo, el Kremlin aún no ha confirmado la presencia de Vladimir Putin.  

Invitación a un acuerdo

El gesto del papa podría interpretarse como una invitación a considerar el Vaticano como plataforma neutral para avanzar hacia un acuerdo. 

“Para que esta paz se extienda, haré todo lo posible”, aseguró León XIV, quien llamó a dejar atrás la lógica del enemigo. “Los demás no son personas malas a las que odiar, sino seres humanos con los que dialogar”, afirmó, al tiempo que condenó las narrativas maniqueas que dividen al mundo entre buenos y malos. 

El pontífice evocó los múltiples frentes de conflicto activo, desde Tierra Santa hasta el Cáucaso, pasando por Tigray, Siria y Ucrania, destacando que las Iglesias orientales son testigos directos de estos horrores. “El papa Francisco las llamó Iglesias mártires, y lo siguen siendo”, recordó. 

En su intervención, también oró por los cristianos del Oriente Medio, y pidió que se garantice su permanencia con “todos los derechos necesarios para una existencia segura”, más allá de palabras. 

Con su llamado al diálogo y su ofrecimiento explícito, León XIV renueva la histórica tradición de la diplomacia vaticana, dispuesta a intervenir como puente entre naciones enfrentadas. “La Iglesia no se cansará de repetir: que callen las armas”, concluyó. 

En Portada

Gobierno niega entrega de permisos laborales a migrantes irregulares

El Gobierno dominicano negó este lunes haber autorizado la entrega de permisos de trabajo...

Conflicto Israel-Líbano: nueva oleada de bombardeos en el sur

Israel lanzó este lunes una nueva oleada de bombardeos contra diferentes puntos del sur...

Arnaud supervisa etapa final del acueducto de Villa Altagracia

Santo Domingo. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA),...

Abogada de la familia de Octavio Dotel habla decisión de Fátima Veloz

Los penalistas Carlos Balcácer e Ingrid Hidalgo criticaron los ataques de que ha sido...

Noticias Relacionadas

Conflicto Israel-Líbano: nueva oleada de bombardeos en el sur

Israel lanzó este lunes una nueva oleada de bombardeos contra diferentes puntos del sur...

Catar afirma haber interceptado misiles de Irán

El Ministerio de Defensa de Catar afirmó este lunes que las defensas aéreas cataríes...

«El final del régimen está cerca», dice Reza Pahlavi

"El final de régimen está cerca" en Irán, donde se vive un momento parecido...