Pedro Comprés alerta por grave déficit en salud mental en RD

Publicado el

spot_img

El destacado psiquiatra francomacorisano, doctor Pedro Comprés, ha dado la voz de alarma sobre una escasez crítica de recursos de salud mental, incluyendo camas hospitalarias y una cobertura de seguro adecuada, afirmando que el país se encuentra en su «peor momento» en cuanto a salud mental, una situación exacerbada por la pandemia de COVID-19.

El Dr. Pedro Comprés, psiquiatra y presidente SERENIDAD Comunidad de Rehabilitación Mental, hizo estas declaraciones durante una entrevista en el programa «Revista 110 Médica». Enfatizó el histórico abandono de la salud mental, calificándola como la «Cenicienta de la medicina», y advirtió que la pandemia «fue la gota que colmó el vaso», intensificando problemas preexistentes.

«Si no abordamos la salud mental del individuo, no lo estamos tratando verdaderamente”, afirmó el Dr. Comprés. Señaló una falta «alarmante» de unidades dedicadas a la salud mental en todo el país, destacando que incluso localidades con múltiples psiquiatras a menudo carecen de instalaciones adecuadas. En la unidad de Psiquiatría del Hospital San Vicente de Paul en San Francisco de Macorís solo hay 8 camas recibe frecuentemente llamadas de provincias distantes como Puerto Plata y Samaná.

Según el Dr. Comprés, la Organización Mundial de la Salud recomienda aproximadamente 10 camas de salud mental por cada 100,000 habitantes. Para la población de 11-12 millones de la República Dominicana, esto se traduciría en una necesidad de 1,000 a 1,500 camas. Sin embargo, estimó que el sistema público cuenta con «menos de 80, mal contadas».

El psiquiatra también destacó la creciente «pandemia» de abuso de sustancias, que a menudo coexiste con otras enfermedades mentales (patología dual), lo que complica el tratamiento. Señaló que las personas con condiciones de salud mental son más vulnerables a la adicción.

Un desafío significativo, explicó el Dr. Comprés, radica en la cobertura del seguro de salud. “Históricamente, las ARS (Administradoras de Riesgos de Salud) no ofrecían cobertura para la salud mental”, dijo.

El centro, Serenidad, ubicado en San Francisco de Macorís, emprendió una «tarea titánica» para negociar con las principales aseguradoras, incluyendo SeNaSa, Humano, Semma, Banco Central y Banreservas, para incluir servicios de salud mental. A pesar de este progreso, muchos planes de seguro privados todavía excluyen la atención de salud mental, y la cobertura para tratamientos relacionados con la adicción sigue siendo un obstáculo significativo.

El Dr. Comprés advirtió contra los centros de «rehabilitación» no certificados, que a menudo operan sin supervisión médica, contrastándolos con las metodologías establecidas de grupos como Alcohólicos Anónimos y Narcóticos Anónimos, que consideró más efectivos en algunos casos.

Su centro, Serenidad, una instalación polivalente certificada de salud mental con 35 camas, tiene como objetivo proporcionar atención integral, incluyendo terapia ocupacional, terapia familiar, psicoeducación para pacientes y sus familias, y un modelo de «hospital de día» para pacientes en transición de crisis agudas.

La entrevista también abordó el impacto social más amplio de los problemas de salud mental, y uno de los presentadores señaló que la pandemia de COVID-19 «destapó el interés» de la sociedad y el gobierno en la salud mental, y vinculó los cambios sociales pospandémicos a un posible aumento de la agresión y la criminalidad.

El Dr. Comprés enfatizó que los criterios de hospitalización son amplios y no se limitan a crisis psicóticas; las personas con ansiedad severa, depresión o ideación suicida también requieren atención inmediata y, a menudo, hospitalización.

En Portada

La circunvalación de San Francisco de Macorís tendrá peaje (video)

San Francisco de Macorís.– Ante las constantes dudas de la población, ya se ha...

NBA: Stephen Curry podría incidir en la decisión de Al Horford

Los Warriors, junto con varios otros equipos de la NBA, están esperando a ver...

Israel carga contra Damasco en medio de choques internos

Las tropas sirias y las facciones drusas volvieron a enfrentarse este miércoles en el...

Patricio León llevará a escena la pieza teatral “Fausto”

SANTO DOMINGO. _ La Sala Ravelo del Teatro Nacional será el escenario donde se...

Noticias Relacionadas

La circunvalación de San Francisco de Macorís tendrá peaje (video)

San Francisco de Macorís.– Ante las constantes dudas de la población, ya se ha...

Uno de los fallecidos en naufragio era del municipio Castillo

PROVINCIA DUARTE.– Las autoridades identificaron a uno de los fallecidos en el naufragio ocurrido...

Matan haitiano por deuda de RD$1,500 en SFM

San Francisco de Macorís.– Un haitiano identificado como Blanco Albany fue ultimado de un...