La idea no es nueva, pero el plan de unificar los ministerios de la Mujer y de la Juventud en el de la Familia ha florecido otra vez luego de que una legisladora sometiera la creación del Ministerio del Hombre, una propuesta que, sin aún llegar al Senado, ya fue calificada como un «disparate».
El proyecto del Ministerio del Hombre fue motivado por la diputada oficialista Altagracia de los Santos, el cual está enfocado, entre otros puntos, en fomentar las relaciones saludables entre los varones y su entorno familiar, social y laboral, a través de programas educativos, orientación legal, atención psicológica y psiquiátrica.
La propuesta fue enviada a estudio de una comisión y tendría que aprobarse dos veces en la Cámara de Diputados para luego pasar a la Cámara Alta, donde los senadores consultados la ven con escepticismo.
Mientras algunos senadores la minimizan y ni siquiera opinan, los más directos, como Ramón Rogelio Genao, representante de La Vega, califica la iniciativa como un «solemne disparate«, propuesto por alguien que quiere ponerse «creativo».
El reformista aliado al Gobierno sugiere orientar el debate para convertir los ministerios de la Juventud y la Mujer en el de la Familia, similar a otros países.
Ginette Bournigal, de Puerto Plata, rehusó hablar directamente de la pieza, pero favorece que, a los fines de simplificar los gastos, se hagan más reducciones como la unificación de los Ministerios de Hacienda y Economía, aprobada la semana pasada.
El opositor Omar Fernández, delegado del Distrito Nacional, desconoce la redacción del proyecto, pero entiende que no va acorde con lo que busca, de tener un Estado más eficiente con menos instituciones.
De su lado, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, cree que, en vez de un Ministerio del Hombre, lo que debería existir es el Ministerio de la Familia, del que deriven las direcciones para el hombre, mujer y juventud.
Además, De los Santos, quien dijo no conocer el contenido del proyecto, calificó como “inoportuno” el planteamiento de su colega, porque es contrario al plan de fusiones de ministerios y direcciones que ejecuta el Poder Ejecutivo.
Una idea huérfana
El plan de fusionar los ministerios de la Juventud y Mujer, así como otras entidades, no es de ahora: en el 2023, unos 23 diputados se agruparon para someter el proyecto, y, en el 2024, otros dos legisladores hicieron lo mismo de forma separada.
Sin embargo, ni siquiera ha pasado el primer filtro de aprobarse en primera lectura, por el costo político que representa.