Levantan bloqueo contra aranceles de Trump

Publicado el

spot_img

Una Corte de Apelaciones levantó este jueves el bloqueo ordenado el día anterior por otro tribunal a buena parte de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a sus socios comerciales.

La medida pone en pausa «hasta nuevo aviso» la sentencia del Tribunal de Comercio Internacional -que paralizó este miércoles los gravámenes globales anunciados el pasado 2 de abril y otros previos contra Canadá, México y China- mientras los jueces revisan las mociones de apelación presentadas por el Gobierno.

Al recurrir el bloqueo judicial a su política arancelaria, la Administración advirtió que llevaría mañana el caso ante el Supremo si no se emitía antes una orden temporal que frenara el fallo.

  • Aunque el veto ordenado por el Tribunal de Comercio Internacional queda sin efecto temporalmente, la corte federal del Distrito de Columbia emitió a su vez hoy otro fallo que también bloquea la aplicación de los mismos aranceles a los que hace referencia la sentencia de la víspera.

Fallo sobre poderes de Trump

El fallo del miércoles se produjo al estimar tres jueces que el mandatario excedió su autoridad al usar la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA), invocada para anunciar las medidas comerciales mencionadas arriba.

Poco, la Casa Blanca insistió en que esos tres jueces del Tribunal de Comercio Internacional «abusaron descaradamente» de su poder «para usurpar la autoridad del presidente Trump e impedirle cumplir el mandato que le encomendó el pueblo estadounidense».

«EE. UU. no puede funcionar si el presidente Trump, o cualquier otro presidente, ve sus delicadas negociaciones diplomáticas o comerciales frustradas por jueces activistas«, dijo este jueves la portavoz Karoline Leavitt en una rueda de prensa en la residencia ejecutiva.

Leavitt insistió en que «existe una preocupante y peligrosa tendencia de jueces no electos que intervienen en el proceso de toma de decisiones presidencial«, en referencia a bloqueos en distintas cortes del país contra polémicas medidas impulsadas por Trump en sus primeros meses de mandato.

La portavoz advirtió a los países que están en medio de negociaciones comerciales con Washington «que el presidente se reserva otras facultades arancelarias» para garantizar «que se restablezcan los intereses de EE.UU. en todo el mundo». 

En Portada

Red de sobornos: dos imputados admiten cargos en su contra

Dos de los primeros diez imputados en el...

Liga de Verano: Atléticos de Puerto Plata se preparan para la corona

Luego de diez meses de espera, regresa nuevamente lo que por más de quince...

Benjamín Netanyahu no permitirá que Siria sea «segundo Líbano»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este martes de que Israel no permitirá...

Buque hospital de EE.UU. ya llegó y dará atención médica gratis del 17 al 19

Santo Domingo.– El buque hospital USNS Comfort ya se encuentra en aguas dominicanas como...

Noticias Relacionadas

Red de sobornos: dos imputados admiten cargos en su contra

Dos de los primeros diez imputados en el...

Buque hospital de EE.UU. ya llegó y dará atención médica gratis del 17 al 19

Santo Domingo.– El buque hospital USNS Comfort ya se encuentra en aguas dominicanas como...

Abel Martínez denuncia falta de cupo para estudiantes en escuelas públicas

Santo Domingo.– El exalcalde de Santiago de los Caballeros y líder político Abel Martínez,...