Jiménez en la LA y Ricardo Carty en la LN primeros con 3 jonrones

Publicado el

spot_img

«La vida cambia en un segundo. Lo que hoy cree que es cierto, tal vez mañana no lo sea. No te aferres a nada. Perdona, olvida y de nuevo cada vez que sea necesario» Anónimo

Manuel Emilio Jiménez y Ricardo Carty, ambos nativos de San Pedro de Macorís, tienen el honor de ser los primeros dominicanos en conectar tres jonrones en un desafío de Grandes Ligas.

Manuel -El Mulo- Jiménez, de San Pedro de Macorís, tiene el honor de haber sido el primer dominicano en la Liga Americana en conectar tres jonrones en un juego y no fue un partido normal.

Sucedió que ese encuentro entre los Atléticos de Kansas City y los Orioles de Baltimore, en el Memorial Stadium un sábado 4 de julio, el juego fue detenido empatado a seis carreras en el noveno, debido a que eran las 11 de la noche y había que realizar una exhibición de fuegos artificiales con motivo de la Independencia de los Estados Unidos.

Jiménez le conectó dos cuadrangulares a Robin Roberts en el tercer y quinto episodio y uno en el octavo a Dick Hall. Bateó de 4-4 con cinco remolcadas.

En la Liga Nacional, Ricardo Carty, logró la hazaña de ser el primero, el domingo 31 de mayo de 1970 en el Atlanta Fulton County Stadium en un choque que le ganó 9-1 a los Filis.

Johnny Mize en su carrera disparó seis veces tres jonrones en un juego, récord de la Liga Nacional. En 1938 (2) y 1940 (2) con San Luis, en 1947 (1) con los Gigantes de Nueva York y en 1950 (1) con los Yanquis.

Sammy Sosa, nativo de San Pedro de Macorìs, lo igualó en 1996 (1), 1998 (1), 2001 (3) y 2002 (1).

En Americana la marca es de Joe Carter con 5. En 1986 (1) 1987 (1) 1989 (2) con Cleveland y en 1993 (1) con Toronto.

Transmisión histórica

El 31 de mayo de 1964, en el Shea Stadium, en un doble juego entre los Gigantes de San Francisco y los Mets de New York donde Juan Marichal ganó el primero y Jesús Alou jugó 32 entradas ese día.

El juego donde Marichal lanzó, es parte de la historia de la narración dominicana, ya que fue la primera transmisión en vivo que se hizo desde un estadio de Grandes Ligas para el país donde participó «El Internacional» Billy Berroa, Tomás Troncoso y Ellis Pérez.

 

Un día como hoy

  • 1996 : Henry Rodríguez, Montreal, impuso marca de la franquicia con 20 jonrones entre los meses de abril y mayo.

  • 1997 : Tirson Brito, Toronto, consiguió su primer juego de cuatro éxitos en las Mayores.

  • 1999: Manny Ramírez, Indios de Cleveland, frente a los Yanquis bateó de 3-2 con tres impulsadas para totalizar 64. Terminó la campaña con 165 récord para un latino en las Mayores.

  • 2001 : Felipe Rojas Alou, es despedido como gerente de Montreal. Tenía récord de 21-32.

  • 2004 : Eddy Rodríguez, Baltimore, se convierte en el dominicano 376 que debuta en Grandes Ligas.

En Portada

Intrant inicia instalación de reductores de velocidad en el Malecón

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que este fin de...

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú

El presidente colombiano, Gustavo Petro, amenazó este viernes con retirar su misión diplomática de...

Las Águilas barren a EO y coquetean con clasificarse en noviembre

Antes de que termine noviembre estas Águilas Cibaeñas pueden autorizar al departamento de boletería...

Gigantes aplastan 10-2 a los Leones para una división de honores

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. -El colombiano Jordan Díaz conectó...

Noticias Relacionadas

Las Águilas barren a EO y coquetean con clasificarse en noviembre

Antes de que termine noviembre estas Águilas Cibaeñas pueden autorizar al departamento de boletería...

Gigantes se imponen al Escogido 10-2 en el segundo partido

Los Gigantes del Cibao derrotaron 10 carreras por dos a los Leones del Escogido y...

Formula 1: George Russell, el más veloz en los ensayos de Las Vegas

El británico George Russell fijó este viernes el mejor tiempo de los últimos entrenamientos...