“No hemos permitido ni permitiremos abusos contra la ciudadanía”

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que en el último año más de 50 agentes de la Policía Nacional han sido sometidos a la justicia por cometer excesos en el ejercicio de sus funciones.

Al ser cuestionada sobre la alta letalidad en operativos policiales donde solo en junio 12 presuntos delincuentes han muerto en supuestos enfrentamientos y apenas un agente ha resultado herido, Raful reiteró que cualquier miembro que exceda sus funciones será inmediatamente investigado.

“No hemos permitido ni permitiremos abusos contra la ciudadanía. Todo se somete a investigación. Por eso, en el último año, más de 50 agentes han sido judicializados. El Ministerio Público ha procedido con su encausamiento y nosotros establecemos responsabilidades conforme a la ley”, declaró la funcionaria al concluir una reunión de seguimiento a la seguridad ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader.

En el marco de esta política institucional, la ministra presentó el Decálogo del Buen Servicio Policial, parte del nuevo modelo de patrullaje en el proceso de reforma policial. El documento establece 10 normas de conducta para los agentes, entre ellas: “Nunca maltratar a un ciudadano” y “Portar con decoro y orgullo su uniforme”.

Pese a estas medidas, un nuevo incidente ocurrió este domingo en San Antonio de Guerra (Santo Domingo Este), donde un hombre identificado como Elvis Martínez, alias «Musurungo», murió tras una intervención policial. El vocero de la institución, coronel Diego Pesqueira, informó que Martínez estaba siendo buscado mediante una orden de arresto y falleció a causa de heridas de perdigón.

Letalidad policial en aumento
Durante los primeros 15 días de junio, 12 presuntos delincuentes han muerto en supuestos intercambios de disparos con agentes policiales en distintos puntos del país. En contraste, solo un agente ha resultado herido, según datos oficiales.

Aunque la Policía Nacional afirma que sus actuaciones se apegan al marco legal, los patrones repetitivos de uso letal de la fuerza, los videos contradictorios y la limitada supervisión externa han encendido las alarmas sobre la necesidad de revisar los protocolos policiales.

En todos los casos reportados, la versión oficial indica que los fallecidos dispararon contra las patrullas, lo que obligó a los agentes a repeler la agresión. Sin embargo, la frecuencia con la que los operativos terminan con los sospechosos muertos y los agentes ilesos genera dudas sobre la proporcionalidad de la fuerza empleada.

Defensa de la institución
El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, defendió el accionar policial y explicó que el uso de la fuerza está regulado por protocolos establecidos en la ley.

“El protocolo de uso de la fuerza establece niveles de respuesta. Las armas no letales aplican hasta cierto punto; cuando se supera ese límite, deben usarse niveles superiores de fuerza. Siempre existirán las armas letales cuando se justifique su uso”, señaló Guzmán Peralta.

El pasado miércoles, la Policía informó que busca activamente a un presunto delincuente apodado “Frankeli”, quien logró escapar tras herir de bala al cabo Jiménez Berroa Valeriano durante labores de patrullaje en el sector Ponce, en Los Guaricanos, Santo Domingo Norte.

En Portada

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Puerto Rico, Clásico y el nuevo Quisqueya

Mientras una comisión de ilustres abogados revisa la propuesta de vinculación estatal en el...

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda...

MLB: Dodgers de Los Angeles vuelven a caer ante los Cerveceros

El venezolano Jackson Chourio bateó un sencillo que impulsó la carrera de la victoria...

Noticias Relacionadas

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Geraldo Perdomo, sin bullas ni aspavientos, se afianza como un estelar en Arizona

LA COCTELERA DE MERCADO En cada temporada el torpedero dominicano Geraldo Perdomo, de Arizona, demuestra...

MP deposita coerción contra militares y empresarios por sobornos

El Ministerio Público depositó este miércoles, ante la Oficina de Atención Permanente del Distrito...