Ketel Marte empató en jonrones con Pete Rose y Henry Rodríguez

Publicado el

spot_img

«No te tomes la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldrás vivo de esta.» Bernard Fontenelle Escritor y filósofo francés

Ketel Marte, nativo de Nizao y defensor del segundo cojín de las Diamantinas de Arizona, está cosechando una temporada que lo podría llevar a una estación donde rompería su marca personal que es de 36 en el 2024.

Marte, conectó su jonrón número 17 de la temporada el domingo cuando los Diamondbacks de Arizona perdieron el último juego de su serie de tres juegos ante los Marlins, para sumar 160 de por vida en 4,783 turnos, donde empató en la lista de todos los tiempos con en el puesto 522 con Pete Rose, Henry Rodríguez, Alvin Davis, Jeff Francouer, Bill Melton, Brandon Moss, Tony Phillips, Frank White y Roy Blanco.

Marte interceptó un splitter del lanzador derecho de los Marlins, Cal Quantrill, para un jonrón solitario de 410 pies (103.5 mph EV) en la tercera entrada, lo que le dio a los Diamondbacks una ventaja de 2-1.

Ese sería su único hit en cuatro turnos al bate esa tarde. En la temporada, la superestrella de 31 años tiene un promedio de bateo excepcional de .305/.405/.600 con 17 jonrones, 37 carreras impulsadas y dos bases robadas en 247 apariciones al plato.

Entre los jugadores dominicanos activos es superado en películas de vueltas completas por Manny Machado, 355; Carlos Santana, 333; Marcell Ozuna, 286; José Ramírez, 268; Juan Soto, 221; Rafael Devers, 217; Teoscar Hernández, 206; Gary Sánchez, 188 y Vladimir Guerrero Jr., 172.

LOS YANKEES DE 1927: Es difícil cuando se realizan comparaciones de equipos poderosos no colar en primera línea a los Yankees de New York de 1927 como el mejor equipo de todos los tiempos.

Fueron líderes en cuadrangulares de la Liga Americana, batearon 102 más que el segundo lugar en la lista.

En su alineación destacaron, Babe Ruth (.356-60-164), Lou Gehrig (.373-47-175), Bob Meusel (.337-8-103) y Earle Combs (.356-6-64).

Ganaron 110 y perdieron 44.

Fácilmente barrieron 4-0 a los Piratas en la Serie Mundial.

Un día como hoy, 1 de julio

  1. 1941: Joe DiMaggio dispara sencillo para extender a 44 su cadena de juegos seguidos dando de hit.

  2. 1951: Bob Feller lanzó el tercer juego sin hits de su carrera al derrotar a Cleveland 2-1 a Detroit.

  3. 1964: Juan Marichal, Gigantes de San Francisco, reduce su efectividad de 2.54 a 2.44 en el transcurso de una victoria por 2 a 1 sobre Bob Veale y los Piratas de Pittsburgh.

  4. 1983: Alejandro Peña, Dodgers, le poncha 10 a Houston, su mayor cantidad en un partido de Grandes Ligas.

  5. 2004: Pedro Martínez se enfrenta a los Yanquis, permite 3 limpias en 7 entradas, le dan dos jonrones y sale sin decisión. Los Yanquis ganaron 5-4 y en las últimas salidas frente a los Bombarderos del Bronx pusieron su récord en 5-6.

En Portada

Estado de vivienda donde murió quemada una familia en Santiago

La escena es desoladora. Las paredes ennegrecidas, el techo colapsado y los restos de...

Cuatro dominicanos participarán en la Summer League de la NBA

Cuatro jugadores nacidos o descendientes de dominicanos participarán en la Summer League 2025 de...

Miles de migrantes retornan desilusionados del “sueño americano”

Una ola de migrantes desanda el camino. Tras años de un flujo constante hacia...

El crudo de Texas sube un 1,11 %, hasta 65,83 dólares el barril

Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con...

Noticias Relacionadas

Cuatro dominicanos participarán en la Summer League de la NBA

Cuatro jugadores nacidos o descendientes de dominicanos participarán en la Summer League 2025 de...

Santo Domingo 2026: Destinan más de RD$785 millones para piscina

El Centro Acuático Juan Pablo Duarte, ése que todos llaman la piscina del Centro...

Erick Peña, tras no alcanzar la MLB aspira triunfar en Spotify

Desde que ingresó a la adolescencia, y con ello al radar de los equipos...