Revisando la enciclopedia McMillan encontramos un amplio batallón de hermanos que han jugado en Grandes Ligas, pero en vista de que el listado se nos hizo demasiado extenso, vamos a sintetizar mencionando algunos de esos núcleos familiares.
La primera pareja de hermanos en las Grandes Ligas fue la de Harry y George Wright, quienes jugaron con las Gorras Rojas de Boston en 1871 en la recién creada Asociación Nacional. De hecho, fue este el primer trío de hermanos, porque en 1876 se les unió Sam por un corto período de tiempo.
Después de 1900, este mérito en la Liga Nacional correspondió a Jack y Mike O’Neill, que jugaron en 1902-03 con los Cardenales. Mike era lanzador, el principal bateador emergente del equipo y, el 3 de junio de 1902, disparó el primer jonrón con las bases llenas del que se tuvieran noticias.
Se da el caso de hermanos que fueron brillantes y otros que no sirvieron ni para carga bates.
Los hermanos Delahanty, cinco en total: Edward, Frank, James, Joseph y Thomas. Edward fue un señor pelotero; el 13 de julio de 1896 conectó 4 jonrones en un juego, tres veces bateó sobre los .400 y doce sobre los .300. De por vida promedió .346 en 16 años en las Mayores. Los demás hermanos fueron del montón.
Los hermanos DiMaggio, Joe, Dominic y Vincent. Joe jugó 13 años, Dominic 11 y Vincent 10. En la década del 40 eran las grandes figuras del big show. Los definían de esta manera: Joe es el mejor bateador, Dom es el mejor fildeador y Vince es el mejor cantante.
Los hermanos Paul y Lloyd Waner fueron estrellas. Paul jugó desde 1926 hasta 1945 (20 campañas), coleccionando 3,152 hits; tres veces fue líder de bateo en la Nacional y ocho veces bateó 200 o más hits. Lloyd jugó 18 temporadas y bateó de por vida .316.
Los hermanos Dizzy y Paul Dean fueron lanzadores de primera línea con los Cardenales de San Luis. Dizzy fue el último lanzador en ganar 30 juegos en la Liga Nacional.
Felipe (1958-1974), Mateíto (1960-1974) y Jesús (1963-1979) Alou recolectaron un total de 5,094 hits, la segunda mayor cantidad en MLB. El 15 de septiembre de 1963 fue una fecha histórica cuando, en el Forbes Field de Pittsburgh, los tres hermanos defendieron, simultáneamente, los jardines.
Hay otros hermanos que también se destacaron mucho y otros que fueron lo contrario. Hank Aaron disparó 755 jonrones y su hermano Tommy, 13.
Christy Mathewson fue un señor lanzador de números récords, entre ellos: cuatro veces ganador de 30 o más juegos, 13 veces ganó más de 20 y consiguió 373 victorias. Su hermano Henry lanzó un juego… y lo perdió.
En el pasatiempo de las lidias de gallos, la genética es fundamental y juega un rol de ciento por ciento.
-
1953: El lanzador derecho Federico «Chichí» Olivo lanzó la tercera blanqueada consecutiva para el pitcheo de los Tigres del Licey a los Leones del Escogido, para extender a cinco el número de nueve ceros que le propinaron al equipo rojo de manera seguida. Dos fueron del pitcheo de las Águilas Cibaeñas y tres por el Licey.
-
1954: Las Estrellas Orientales, en San Pedro de Macorís, derrotaron 8-7 a los Tigres del Licey, donde Carrao Bracho lanzó el juego completo por los verdes. El héroe ofensivo fue Rafael Valdez con hit remolcador en el noveno.
-
1965: Juan Marichal fue el único dominicano seleccionado para el Juego de Estrellas en Minnesota.
-
1976: En Filadelfia, la Liga Nacional derrotó 7-1 a la Americana, donde César Cedeño, en el octavo episodio, le conectó cuadrangular a Frank Tanana.
-
1995: José Lima debuta con los Tigres de Detroit enfrentándose a los Angelinos.