Ocho provincias registran tasas de homicidios superiores al 10 %, mientras la media nacional continúa en descenso

Publicado el

spot_img

La tasa nacional de homicidios se sitúa actualmente en 8.2 por cada 100,000 habitantes, evidenciando una tendencia sostenida a la baja.

Santo Domingo.- Ocho provincias presentan tasas de homicidios que oscilan entre el 10.71 % y el 28.48 %, mientras que las restantes 24 se mantienen por debajo de un dígito, según informó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.

La funcionaria detalló que la tasa nacional de homicidios se sitúa actualmente en 8.2 por cada 100,000 habitantes, evidenciando una tendencia sostenida a la baja.

“En julio de 2023, la tasa era de 12.29, y en el mismo mes de 2024 se ubicaba en 9.96. Esto representa una reducción constante, resultado del fortalecimiento de las acciones preventivas y operativas en todo el territorio nacional”, explicó Raful.

Faride Raful encabezó este lunes la rueda en la Policía Nacional.
Faride Raful junto al director de la Policía y el inspector de la Fuerza Aérea-

Le invitamos a leer: País registra 619 homicidios en primer semestre 2025, con tendencia a la baja en tasa acumulada

Durante su intervención al finalizar la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en el Palacio de la Policía Nacional, Raful afirmó que la mayoría de las provincias aparecen en verde en el mapa de calor de criminalidad.

“Actualmente, 26 provincias presentan tasas de homicidios por debajo de un dígito, mientras que solo ocho superan el umbral del 10 %. En esas zonas estamos intensificando las intervenciones”, aseguró la ministra.

Las provincias con mayor tasa de homicidios son:

  • Hato Mayor: 26.48 %
  • Elías Piña: 26.48 %
  • Bahoruco: 19.23 %
  • Azua: 13.45 %
  • San Cristóbal: 12.42 %
  • Pedernales: 11.06 %
  • San Pedro de Macorís: 10.71 %

Reducción de robos a nivel nacional

En cuanto a los robos, también se reportó una disminución significativa. Hasta la fecha se han registrado 43,486 denuncias, lo que representa una reducción frente a las 47,309 de 2024 y las 52,312 de 2023. En términos absolutos, entre 2024 y 2025 se contabilizan 3,823 robos menos, consolidando una tendencia positiva en la lucha contra este delito.

Reunión hemisférica sobre seguridad

Durante la misma reunión se destacó la presencia en el país de delegaciones de la Red Interamericana de Desarrollo y Profesionalización Policial (REDPPOL), un mecanismo de cooperación de la OEA que desarrolla un curso de formación en suelo dominicano.

El presidente de la República, Luis Abinader, encabezará el acto de clausura de dicho programa este miércoles 16 y jueves 17 en Santiago de los Caballeros. En el evento participarán ministros de seguridad de todo el continente americano.

La ministra Raful concluyó reiterando que el Gobierno dominicano seguirá reforzando las estrategias de seguridad ciudadana, con el objetivo de reducir los niveles de criminalidad y mejorar la calidad de vida de toda la población.

The post Ocho provincias registran tasas de homicidios superiores al 10 %, mientras la media nacional continúa en descenso appeared first on El Día.

En Portada

Senado posterga aprobación del Código Laboral para conciliar quejas

Una reunión de puerta cerrada este lunes entre senadores y grupos empresariales motivó el...

La LF Martínez obtiene corona del torneo BPL-Béisbol en SDN

La academia LF Martínez (Yindo) se proclamó campeón del BPL-Béisbol Next Big Sign correspondiente...

Muertes en cárceles de El Salvador llegan a 427

La cifra de personas fallecidas en custodia de las autoridades de seguridad de El...

¿Cómo solicitar una pensión por vejez o discapacidad?

Marco tiene 70 años y acaba de ser desahuciado de la empresa donde trabajó...

Noticias Relacionadas

Senado posterga aprobación del Código Laboral para conciliar quejas

Una reunión de puerta cerrada este lunes entre senadores y grupos empresariales motivó el...

¿Cómo solicitar una pensión por vejez o discapacidad?

Marco tiene 70 años y acaba de ser desahuciado de la empresa donde trabajó...

Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones de actos de corrupción

El Gobierno dominicano ha recuperado 6,500 millones de pesos productos de actos de corrupción...