El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, aseguró este martes que la figura de la cesantía no está en juego, a propósito de las modificaciones realizadas al Código Laboral y aprobadas en primera lectura en el Senado de la República.
Olivares declaró que desde el sector empresarial nunca se habló de la eliminación de ese derecho en los cambios introducidos al texto legal.
Manifestó que el sector empresarial también está consciente de que ese derecho laboral, que adquieren los trabajadores por su tiempo de servicio en una empresa, no está en discusión.
El funcionario dijo que la reforma al Código de Trabajo también es «muy importante» para los empresarios, entre otras cosas, porque da certidumbre y seguridad en cuanto a la ejecución de las sentencias laboral.
Riesgo financiero
Sin embargo, el presidente de la Unión Nacional de Empresarios (UNE), Leonel Castellanos Duarte, sostuvo que la figura de la cesantía se ha convertido en una barrera significativa para la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
«Hemos propuesto revisar, no eliminar la cesantía, conservando los derechos de los trabajadores y estableciendo un tope. La cesantía representa un riesgo financiero grande y las empuja (a las mipymes) a operar en la informalidad», explicó el empresario.
- Tanto Olivares como Castellanos hablaron durante un desayuno donde el primero abordó el tema de la formalidad laboral y su impacto en la seguridad social y el empleo.