Senado avanza aprobación de ley de compras y contrataciones públicas

Publicado el

spot_img

El Senado sesionó este martes en primera lectura el proyecto de ley de compras y contrataciones públicas, una pieza aclamada por el Poder Ejecutivo, porque a través de ella se fortalecería el marco jurídico, incluyendo la prisión, si es necesario, para funcionarios que incurran en violación a las normas.

La normativa, que suprimirá la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones, que solo ordena sanciones administrativas, fue aprobada en primera lectura y podría ser ley en la sesión del jueves, ya que fue validada dos veces en la Cámara de Diputados, donde ya había perimido en el pasado. 

Para evitar tapones en la próxima sesión, el pleno leyó hasta el artículo 137 de  248. Estaría pendiente para aprobarse entre el jueves y el martes. Junto al Código Penal y Laboral, es una de las legislaciones con más prioridad en la actual legislatura, cuyo último día será el próximo 26 de julio. 

Lo que contempla

En concreto, el artículo 233 condena con uno a tres años de prisión a los funcionarios que falsifiquen sus declaraciones juradas para registrarse como proveedor o participar en contrataciones. 

El 234 señala que: “El servidor o funcionario público que en ejercicio de sus funciones intervenga en la tramitación, aprobación o celebración de un contrato, de manera dolosa (…) será sancionado con pena de dos a cinco años de prisión, multa de veinte 20 a 50 salarios mínimos del sector público e inhabilitación para el ejercicio de cualquier función pública por un plazo no menor de cinco años”.

En cuanto a los ciudadanos que ofrezcan sobornos a funcionarios a fin de beneficiarse con un proceso de compras en el Estado se fijan sanciones de hasta 10 años de prisión

  • Con la ley se crea el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, dependiente de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) para fijar las políticas y normas a todas las instituciones, así como la ejecución de los procedimientos de contratación y planificación en el Estado. 

Una vez aprobada la propuesta en la cámara alta, será enviada al Poder Ejecutivo para promulgación por parte del presidente Luis Abinader, quien anteriormente había solicitado al Congreso agilizar con la normativa.

En Portada

Hipólito exige a Burgos demostrar «mafias» con terrenos del Estado

El expresidente Hipólito Mejía solicitó al director general de Bienes Nacionales, Rafael Burgos, a...

Lamine Yamal será el nuevo ’10’ del Barelona en la próxima temporada

El Barcelona anunciará este miércoles que el delantero Lamine Yamal lucirá el dorsal '10'...

Europol desmantela grupo prorruso responsable de ciberataques

Un operativo internacional, en el que participaron doce países, incluidos España, Alemania, Italia y...

«¡Ya no quiero su apoyo!», dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos...

Noticias Relacionadas

Hipólito exige a Burgos demostrar «mafias» con terrenos del Estado

El expresidente Hipólito Mejía solicitó al director general de Bienes Nacionales, Rafael Burgos, a...

«¡Ya no quiero su apoyo!», dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos...

Sosúa: un paraíso turístico bajo la sombra de la explotación sexual

Sosúa, aunque reconocida por sus playas de ensueño y su historia única en la...