Aeropuerto Las Américas.-República Dominicana atraviesa uno de sus momentos más sólidos en materia de aviación civil, al registrar un récord histórico de más de 122,000 pasajeros movilizados por aerolíneas nacionales solo en junio de 2025, una cifra sin precedentes que evidencia el crecimiento sostenido del sector.
El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, ofreció estos datos durante una entrevista en un programa radial, donde destacó que este desempeño es fruto de políticas públicas efectivas, reformas estructurales y un modelo de conectividad aérea orientado a la competitividad.
Porcella explicó que en 2020 las aerolíneas dominicanas contaban con apenas 378 asientos disponibles en vuelos regulares, mientras que en la actualidad esa cifra supera los 4,000 asientos, con rutas que conectan al país con Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, el Caribe y otros destinos del continente.

El titular de la JAC resaltó también la promulgación de la Ley 17-24 y la modificación técnica de la Ley 491-06, adaptada a los estándares de la Administración Federal de Aviación (FAA), lo que ha permitido a República Dominicana mantener su clasificación en la Categoría 1 de seguridad operacional.
“La Categoría 1 le manda un mensaje al mundo de que estamos operando de forma correcta”, subrayó Porcella.
Entre los avances más significativos, mencionó la firma del Acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos, alcanzado luego de más de tres décadas sin avances en esta área. Actualmente, el 60 % de los turistas que visitan el país provienen de Estados Unidos y el 57 % de la conectividad aérea está ligada a ese mercado, permitiendo la apertura de nuevas rutas hacia ciudades como Los Ángeles, San Francisco y Houston.
Porcella anunció, además, que la República Dominicana será sede del ICAN 2025 (Air Services Negotiation Event), el evento de negociaciones aéreas más importante a nivel global, organizado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Este evento se celebrará del 10 al 14 de noviembre de 2025 en Punta Cana, con la participación de más de 100 países y al menos 15 ministros del sector aeronáutico.
Porcella concluyó destacando que estos logros reflejan el compromiso del país con una política de apertura, conectividad y transformación del sector, consolidando a la aviación civil dominicana como referente regional en seguridad, crecimiento y modernización.
The post RD rompe récord en aviación: más de 122,000 pasajeros en junio 2025 appeared first on El Día.